Fiscalización ambiental: OEFA apuesta por vigilancia en tiempo real y computación cuántica

OEFA reafirmó que apuesta por la supervisión en tiempo real y el uso de la computación cuántica para la fiscalización ambiental.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) apuesta por la modernización tecnológica del sistema de fiscalización ambiental a través de la supervisión en tiempo real y el uso eventual de la computación cuántica, afirmó su presidente Juan Narciso Chávez.

Publicado: 14/5/2025
El funcionario xpresó que el ente fiscalizador proyecta fortalecer el uso de tecnologías emergentes que demandará a los profesionales del OEFA un mayor esfuerzo operativo y técnico, expresó que el trabajo de la entidad adscrita al Minam es sumamente importante para el presente y futuro del Perú.

Durante la ceremonia por el 17.° aniversario del OEFA, Narciso Chávez explicó que con el uso de la computación cuántica se acelerará el manejo de datos y su sistematización, lo que contribuirá al control ambiental de las actividades productivas con apoyo de inteligencia artificial.
En la actividad, el titular del OEFA solicitó a los profesionales del organismo a nivel nacional renovar su compromiso con la misión institucional, “sigamos trabajando por dejar un ambiente sano a las nuevas generaciones” expresó.
Por su parte, la gerenta general del OEFA, Miriam Alegría, agradeció el compromiso constante de los equipos técnicos y administrativos de la entidad, destacando que “son el motor que permite avanzar hacia una institución más humana y competitiva. Los animo a seguir construyendo juntos una entidad sólida, preparada para enfrentar los grandes desafíos que implica garantizar un ambiente saludable para todos los peruanos y peruanas”.
Dato:
El OEFA fue creado en el año 2008 mediante Decreto Legislativo N.º 1013 que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, e inició sus actividades de fiscalización ambiental directa en el año 2010.
Más en Andina:
El párroco de la Iglesia Inmaculada del distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo, Hugo Sánchez, sostuvo una reunión con el papa León XIV en Ciudad del Vaticano..
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
??https://t.co/yI2t4AFR39 pic.twitter.com/aNeEPHQMLs
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/5/2025
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
León XIV confirma disponibilidad del Vaticano de acoger negociación Rusia-Ucrania
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Campaña de invierno en Gamarra generaría ventas por S/ 2,500 millones