Dengue en Junín: intensifican acciones de prevención contra la enfermedad en selva central

La Dirección Regional de Salud de Junín intensifica las acciones de prevención contra el dengue en la selva central debido al incremento de casos de esta enfermedad. Foto: ANDINA/difusión.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín informó que en lo que va del 2025 se han reportado 48 casos de esta enfermedad en la región. El dengue es un mal infeccioso, endémico, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Publicado: 16/1/2025
Tras advertir que la presencia del zancudo transmisor del dengue se incrementa por la temporada de lluvias, la Diresa Junín precisó que las ciudades de Satipo, Chanchamayo, San Ramón, Río Negro y Mazamari son las localidades que mayor número de casos han reportado en las dos primeras semanas de enero.
Con respecto a los hospitalizados por esta enfermedad, la Diresa indicó que se registran 16 personas, los cuales reciben el tratamiento correspondiente y con una evolución favorable. Cabe resaltar que el panorama era distinto el 2024, ya que, en el mismo lapso, se reportaban 50 hospitalizados.
“En el 2024 se notificaron 3,334 casos de dengue en Junín, ante ello se implementaron tres unidades de vigilancia clínica (Uviclin) y 8 unidades de febriles (UF), logrando fortalecer el sistema de salud en la selva central. Para el 2025 los trabajos preventivos promocionales de la salud se intensifican en las zonas de riesgo y estamos fortaleciendo las acciones enmarcadas en el Plan Operativo de Prevención del Dengue 2025”, resaltó Clifor Curipaco López, director regional de Salud Junín.
A la fecha, en el presente año se llevan a cabo campañas de recojo de criaderos de zancudo, campañas comunicacionales de sensibilización, el control larvario en las zonas de riesgo (eliminación y control de larvas que impiden el crecimiento del zancudo transmisor del dengue) y se fortalece la articulación con los gobiernos locales para las acciones multisectoriales.

Cabe recordar que el plan piloto de vacunación contra el dengue ya se desarrolla en el país. El Ministerio de Salud (Minsa), priorizó a las regiones de Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali, debido a que el año pasado estas regiones presentaron un alto número de casos y defunciones.
Más en Andina:
Tumbes: avistan cocodrilo en el río Tumbes tras el incremento de su caudal [video] https://t.co/vH8ny8U16e a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 16, 2025
(FIN) PTM/MAO
GRM
Publicado: 16/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua