Proyectos vinculados al sector turismo, que representan inversiones por más de 1,100 millones de soles, presentó el Gobierno Regional del Cusco durante el Roadshow ‘Inversiones en Turismo’ que organizó en Lima el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Estos comprenden la optimización del acceso y de la infraestructura en sitios de alto atractivo turístico como Choquequirao y la Montaña de Siete Colores, por ejemplo.
El gobernador regional cusqueño, Werner Salcedo Álvarez, dio cuenta ante los representantes del gobierno y del empresariado presentes en ese encuentro sobre la cartera de proyectos presentada.
La autoridad destacó que la puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero, incrementará el flujo de turistas al Cusco y a otros puntos del país.
Salcedo recalcó que estas iniciativas tienen el objetivo de potenciar los atractivos de la región, mejorar la accesibilidad a sus principales destinos y fortalecer la seguridad para los visitantes.
Proyectos presentados
Entre los proyectos presentados está el de la mejora de la accesibilidad a Choquequirao, que cuenta con dos perfiles de inversión de 400 y 510 millones de soles, respectivamente.
Estos comprenden la construcción de accesos desde Santa Teresa a Yanama y desde Mollepata al abra Abuela, que permitirán la instalación de teleféricos y el desarrollo de rutas de trekking.
También fue presentado el proyecto del teleférico a Waqrapukara; sistema de transporte por cable que facilitará el acceso a este centro arqueológico.
En la actualidad, Waqrapukara mantiene un perfil bajo entre los atractivos turísticos, por lo que se pretende poner en relieve su belleza paisajística y valor histórico.
Otro proyecto presentado es el del asfaltado de la vía que conduce a la Montaña de Siete Colores, a fin de mejorar la conectividad hacia este lugar.
Dicha vía también articulará el acceso al nevado Ausangate y el centro de peregrinación del Señor de Qoyllu Ritti, el más grande del mundo.
Seguridad y patrimonio cultural
Por otro lado, Salcedo indicó que el gobierno regional del Cusco invertirá más de 300 millones de soles en el Sistema de Seguridad C5. Este e incluirá cámaras de videovigilancia, sistema de alerta y semaforización, y se concretará mediante el mecanismo de obras por impuestos.
De igual forma, el gobernador regional recalcó su compromiso de mejorar la gestión del patrimonio cultural y natural de la región a través de la Unidad de Gestión de Machu Picchu.
Para ello se buscará generar una mejor articulación con los ministerios de Cultura, de Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente, indicó.
(FIN) NDP/FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 3/2/2025