Andina

Día del Ceviche en Piura: en feria gastronómica ofertarán 750 porciones del plato bandera

Jornada culinaria se desarrollará el viernes 28 de junio

Piura celebrará a lo grande el Día Nacional del Ceviche este viernes 28 de junio y anunció un festival gastronómico donde ofrecerá más de 750 porciones del exquisito plato bandera peruano.

Piura celebrará a lo grande el Día Nacional del Ceviche este viernes 28 de junio y anunció un festival gastronómico donde ofrecerá más de 750 porciones del exquisito plato bandera peruano.

04:00 | Piura, jun. 20.

Piura se prepara para celebrar como se merece el Día Nacional del Ceviche. Con ese objetivo, la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales de la Municipalidad Provincial de Piura anunció que se realizará una feria gastronómica donde se ofrecerá más de 750 porciones del plato bandera.

La extraordinaria fiesta culinaria se celebrará el viernes 28 de junio en el Centro Cívico Paloma de la Paz desde las 10:00 horas y se espera la presencia de cientos de personas que degustarán del ceviche.



La feria gastronómica se desarrollará como parte de la conmemoración por el Día Nacional del Ceviche que fue instituida en el 2008 por el Ministerio de la Producción (Produce), mediante la Resolución Ministerial N° 708-2008-PRODUCE, que busca preservar el valor cultural de nuestro plato bandera. Desde su instauración, el 28 de junio se celebra de manera ininterrumpida como el Día Nacional del Ceviche.

En diciembre de 2023 la Unesco declaró al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El Comité aprobó la propuesta de Perú formulada como "Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana".


Entre los argumentos expuestos por el Perú ante la Unesco para fundamentar la postulación del ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se refiere a que "Las prácticas y las técnicas asociadas a la preparación y consumo de ceviche" es una expresión de la cocina tradicional peruana y se busca valorar los conocimientos y el trabajo que realizan las comunidades por mantener, transmitir y salvaguardar sus diversas tradiciones culturales; en este caso, de las personas vinculadas a la preparación del plato de bandera peruano.


La preparación del ceviche involucra múltiples colectivos culturales donde destacan las familias de los más de 88,000 pescadores artesanales del litoral, quienes conservan saberes de pesca y también de preparación del ceviche como plato de consumo cotidiano, celebratorio y festivo. 

El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo. Ese un manjar que consiste en carne marinada -mariscos, pescados o ambos- con aliño cítrico del que existen distintas versiones que integran la cultura culinaria de varios países latinoamericanos del océano Pacífico.

Picanterías presentes en feria


Durante el festival, los asistentes podrán saborear el delicioso ceviche piurano en sus diversas formas a precios accesibles, gracias a la participación de cinco picanterías y nueve restaurantes cevicheros de la ciudad que mostrarán sus mejores variedades. Además, el instituto Ceturg ofrecerá un “Master Class” sobre la preparación de este emblemático platillo nacional, sumándose también emprendedores urbanos especializados en esta delicia marina.

Miembros del Colegio Gastronómico estarán a cargo de la elaboración de bebidas y cócteles a base de productos nacionales para acompañar la degustación, ofreciendo una experiencia culinaria completa. Al respecto, Liliam Seminario Cruz, subgerente de Desarrollo Turístico, destacó que esta actividad busca brindar una oferta turística diversificada y posicionar la gastronomía local, contribuyendo así a la reactivación económica de este sector.


“Gracias al apoyo de la gestión del alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, a los emprendedores de Piura, estamos impulsando la economía familiar y local. En ese sentido, hago un llamado al público a consumir este plato bandera de nuestra gastronomía, de buena calidad y a precios económicos”, enfatizó Seminario Cruz.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, la atención de primeros auxilios estará a cargo del Centro Médico Prevenir. La Municipalidad de Piura invitó a todos los piuranos que deseen ser parte de estas celebraciones culinarias.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 20/6/2024