Andina

El turismo ecoamigable ayudará a reactivar la economía de la región Áncash

Destacó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro

La región Áncash, y en especial el Parque Nacional Huascarán, tiene un gran potencial para desarrollar el turismo ecoamigable.

La región Áncash, y en especial el Parque Nacional Huascarán, tiene un gran potencial para desarrollar el turismo ecoamigable.

03:15 | Huaraz, may. 21.

La actividad turística con estándares ambientales, una adecuada infraestructura vial y óptimos servicios a los usuarios permitirá reactivar la economía de la región Áncash, afirmó ayer el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, durante una visita de trabajo a este departamento.

Sostuvo que a estos factores se suma el Parque Nacional Huascarán (PNH), uno de los principales atractivos para los visitantes. Agregó que por esta razón se ha previsto reforzar las actividades de vigilancia y control en esa zona.



Castro agregó que a ello se suma que a partir del 1 de julio de este año se iniciarán los vuelos comerciales directos al aeropuerto de esa región.

Durante su visita a Huaraz, previo al inicio de la reunión de coordinación con el Gobierno Regional y los municipios de esa jurisdicción, el titular del Minam indicó que su sector “está comprometido en impulsar la actividad turística sostenible en la región”.


Dijo que en la cita se evaluarán las acciones colaborativas entre todos los niveles de gobierno y con los responsables de la gestión del Parque Nacional Huascarán.


Acciones coordinadas


En esta jornada, se abordarán temas relativos a la gestión de residuos sólidos en zonas prioritarias (Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Municipales en la Ciudad de Nuevo Chimbote, distrito de Nuevo Chimbote - Santa - Ancash) y otros asuntos que preocupan a la población como los impactos de la actividad minera. “Para que los turistas puedan visitar y observar que están en una ciudad ordenada y limpia”, subrayó. 

Añadió que también se analizarán los proyectos de desarrollo y la búsqueda de soluciones consensuadas a la problemática ambiental de la región, en coordinación con los sectores y entidades competentes.


En la cita participaron los municipios provinciales de Asunción, Recuay, Huaraz, Sihuas, Coros, 
Huarmey, Parobamba y Chacas. También estuvieron representados los municipios distritales de Catac, Olleros, Janca, Independencia y Yauya.

En otro momento, anunció que luego de dicha reunión se dirigirá a Yungay donde entregará vehículos que permitirán fortalecer el control y vigilancia del Parque Nacional Huascarán.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 21/5/2024