El último monitoreo realizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a los ríos de Áncash, indica que estos se mantienen con un caudal normal, disminuyendo los riesgos de un desborde a causa de lluvias intensas; informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash.
17:17 | Chimbote, mar. 6.
El último monitoreo realizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a los ríos de Áncash, indica que estos se mantienen con un caudal normal, disminuyendo los riesgos de un desborde a causa de lluvias intensas; informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash.
Así, por ejemplo, el río Nepeña, a la altura del puente de Moro, tiene un caudal de 5 metros cúbicos por segundo, descendiendo su nivel considerablemente, teniendo en cuenta que semanas atrás llegó a estar en estado de alerta y emergencia.
En tanto, respecto al río Huarmey la medición señala que su caudal es de 13 metros cúbicos por segundo. Este río es vigilado constantemente debido a que en el 2017 se desbordó a causa de precipitaciones intensas provocando grandes daños en la ciudad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/06/000568804M.jpg)
En Casma, el río del mismo nombre tiene un caudal de 20 metros cúbicos por segundo, mientras que en la provincia del Santa, el río Lacramarca apenas llega a un metro cúbico por segundo.
En el río Santa – el más grande de Áncash – el caudal aumentó un poco, pero no alcanza los niveles de alarma o una situación de emergencia. Actualmente, está en 280.3 metros cúbicos por segundo.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/06/000568803M.jpg)
También lea:
No obstante, el COER Áncash anuncia que se mantendrá en alerta debido a que se han anunciado nuevas precipitaciones pluviales que afectarían a poblaciones de por lo menos 15 provincias de Áncash.
Más en Andina:
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 6/3/2019