Andina

Arequipa: controlan incendio forestal en Caravelí tras 17 días y trabajan en liquidación

Guardaparques bomberos forestales de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca atienden emergencia

Guardaparques del Sernanp despliegan acciones para combatir incendio forestal en el distrito de Cahuacho, región Arequipa. Foto: ANDINA/Sernanp

16:18 | Arequipa, dic. 5.

Guardaparques bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) han logrado controlar en un 95 % el incendio forestal desatado el 19 de noviembre en la localidad de Llamocpampa del distrito de Cahuacho, en la provincia de Caravelí, región Arequipa, y despliegan acciones para liquidarlo.
 
En atención a la solicitud de apoyo para combatir la emergencia formulada por la municipalidad provincial de Caravelí, guardaparques bomberos forestales de la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca se trasladaron a la zona desde la madrugada del 4 de diciembre.

Las acciones se iniciaron con una reunión de coordinación y planificación in situ con representantes de la municipalidad distrital de Cahuacho, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ejército del Perú, a fin de organizar a las brigadas y establecer la estrategia de combate de la emergencia.


Las labores se desplegaron a lo largo del último lunes y se ha logrado controlar el incendio en un 95 %. Las acciones continuarán desarrollándose hasta controlar y liquidar al 100 % el fuego y asegurar la erradicación total de posibles focos de calor que puedan reavivar el siniestro.

Según el Sernanp, la amplia experiencia y capacidades del personal guardaparque en el control de incendios forestales en diversos ámbitos se convierte en un factor clave para la rápida atención de la emergencia y evitar así una mayor afectación a la biodiversidad de la zona, así como al bienestar de las poblaciones locales.

Afectación del fuego

El administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de Arequipa, Luis Felipe Gonzales Dueñas, señaló que el fuego ha afectado al menos 204 hectáreas de arbustos y pastos.

Un total de 30 soldados también apoyaron en las labores de control y liquidación, al igual que brigadas contraincendios de Cahuacho, y seis bomberos provenientes de Cora Cora, región Ayacucho.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa lideró las labores de sofocación del siniestro, que se inició el 19 de noviembre y logró ser apagado hasta en dos oportunidades pero el fuego se reactivó por los fuertes vientos.


Más en Andina:


(FIN) RMC/JOT

Publicado: 5/12/2023