Un total de 14,781 mujeres rurales que desarrollan la agricultura familiar accedieron por primera vez a los servicios financieros a fin de promover el ahorro, acceso a crédito y gestión eficiente de sus recursos financieros para el fortalecimiento de sus cadenas de valor, actividades productivas y asociatividad.
Así lo informaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quienes precisaron que esta intervención se realizó en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco a través del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible (PDTS-Vraem) y en el marco de la segunda reforma agraria que impulsa el sector.

“El 55 % de las beneficiarias fueron mujeres entre los 30 y 50 años de edad, seguidas por menores de 30 años (28 %) y, finalmente, adultas mayores (17 %), teniendo como socios estratégicos al Banco de la Nación, Caja Huancayo, Coopac Los Andes y Caja Piura, entre otros”, precisaron representantes de este programa.

Asimismo, del total de mujeres beneficiadas, 10,981 accedieron adicionalmente a un microseguro de vida, de accidentes o de sepelio. Durante el presente año, las socias de la Coopac Los Andes del departamento de Apurímac solicitaron créditos por S/ 2.6 millones para capital de trabajo.
“Se brinda una atención prioritaria a mujeres de zonas alejadas donde no hay presencia de agencias, acudiendo incluso personal de las mismas entidades financieras a sus comunidades o centros poblados para la apertura de sus cuentas, recojo de ahorros y otros servicios”, agregaron.

La inclusión financiera a mujeres productoras es una práctica favorable que fortalece su empoderamiento y autonomía, promueve su participación en la toma de decisiones y el trabajo colaborativo, así como la nueva cultura de ahorro y administración de los recursos a medio y largo plazo.
(FIN) NDP/LZD