Indeci llama a prepararse para descenso de temperatura en zonas andinas de 17 regiones
Fenómeno se presentará desde mañana y hasta el sábado 3 de julio, de acuerdo con aviso meteorológico del Senamhi

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico sobre el descenso de la temperatura nocturna en las zonas andinas de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
Publicado: 30/6/2021
Este fenómeno se presentará desde el jueves 1 hasta el sábado 3 de julio, de acuerdo con el aviso N°132 (nivel naranja) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Rango de temperaturas
Del jueves al sábado se espera valores de -5 a -10 °C sobre los 3500 metros sobre el nivel del mar. Además, la temperatura llegará hasta -20 °C sobre los 4000 metros de altitud en el sur.
El Senamhi comunicó también que el sábado 3 la temperatura alcanzará los 0 °C en zonas ubicadas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar en la sierra norte.
“Además, durante la vigencia del aviso habrá ráfagas de viento próximas a los 30 kilómetros por hora en horas de la tarde, escasa nubosidad e incremento de la temperatura durante el día”, precisó Defensa Civil, mediante una nota de prensa.
A cuidar la salud
“Ante este panorama, el Indeci recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura y cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones”, agregó la institución.
Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo –chompas, guantes, gorros– y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
“Se sugiere, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío, y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable”, añadió Indeci.
Más en Andina:
Reverdecen las lomas de los cerros Campana, Cabras y Ochipotur en Trujillo ?? https://t.co/j83iCwca7H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2021
Después de varios años y de permanecer secos y con una vegetación mínima. pic.twitter.com/MQQbkiDmkN
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 30/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Autorizan a Indeci a entregar apoyo alimentario a mayores de 65 años
-
Cenepred e Indeci presentan resultados de encuesta de gestión de riesgo de desastres
-
Indeci recomienda medidas de preparación ante continuidad de oleajes ligeros
-
Tormenta eléctrica: Indeci recomienda alejarse de áreas cercanas a postes y árboles
-
Indeci recomienda vigilar el caudal de ríos en Loreto, Amazonas, San Martín y Ucayali
-
Indeci pide dedicar el 29 de junio a elaborar plan de emergencia familiar ante desastres
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Metropolitano: así es el nuevo recorrido de rutas alimentadoras en Comas