20:00 | Chiclayo, feb. 24.
La alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, encabezó hoy una visita de inspección técnica al centro comercial Real Plaza, acompañada de representantes del Colegio de Ingenieros, la Fiscalía y la municipalidad local, con el objetivo de coordinar la realización de inspecciones de seguridad en las instalaciones del recinto.
Durante esta jornada, la autoridad edil se reunió con los representantes del Real Plaza y el decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Pedro Reyes Tassara, quienes supervisaron las instalaciones en busca de garantizar la seguridad de los visitantes.

El Colegio de Ingenieros informó que la estructura del techo del patio de comidas se encuentra en óptimas condiciones, con una cobertura adecuada para lluvias y sin cargas adicionales. No obstante, se recomendó la implementación de sensores de alarmas para mejorar la seguridad.
Se detectó acumulación de agua en algunas áreas, atribuida a las lluvias recientes, mientras el personal de mantenimiento realizaba labores de limpieza.
La alcaldesa Cubas Carranza destacó la importancia de contar con expertos en estructuras, quienes deben estar capacitados por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y acreditados por el Ministerio de Vivienda. “Desde el sábado, hemos estado trabajando en conjunto con el Colegio de Ingenieros en estas visitas. Solo de esta manera podemos asegurar que las inspecciones y la emisión de certificados de Inspección Técnica de Seguridad (ITCE) se efectúen adecuadamente,” explicó.

A pesar de que el Real Plaza posee las licencias de funcionamiento pertinentes, la alcaldesa subrayó que esto no exime a la municipalidad de llevar a cabo controles continuos. “Estamos comprometidos a garantizar que todos los centros comerciales cumplan con las normas de seguridad para proteger la integridad de nuestros ciudadanos”, expresó.
También enfatizó el trabajo coordinado que se está ejecutando y mencionó que los ingenieros están convocando a especialistas para llevar a cabo un análisis exhaustivo.
“Queremos transmitir confianza a la ciudadanía y asegurar que estamos atentos a cualquier situación que pueda poner en riesgo su seguridad,” afirmó.
Al mismo tiempo, formuló un llamado a la calma, pues aseguró que están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de todos.
“Lamentamos profundamente lo sucedido en Trujillo y estamos comprometidos a que no se repita en Chiclayo. La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad,” enfatizó.
Por su parte, el Decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Pedro Reyes, reiteró que están recomendando la implementación de medidas preventivas como instalar sensores de alarma para detectar problemas estructurales antes de que se conviertan en incidentes graves.
La diligencia contó con la participación de representantes del Ministerio Público, Colegio de Ingenieros del Perú (sede Lambayeque) y las gerencias de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCH).
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
Publicado: 24/2/2025