Andina
Ciencia y Tecnología

El sistema de la silla de ruedas funciona a través de los Potenciales Evocados Visuales en Estado Estable (SSVEP), un tipo de señal cerebral que se genera cuando una persona fija su atención en ciertos estímulos visuales. Foto: UTEC

Científicos peruanos trabajan en prototipo de silla de ruedas controlada con la mente

Las personas con discapacidades motoras severas, como las causadas por accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), requieren de apoyo para movilizarse. Para ofrecerles más autonomía, un equipo de investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) trabaja en un prototipo de silla de ruedas que integra un sistema innovador que interpreta señales cerebrales para concretar su desplazamiento.

07:34