Andina

Sunass lanza concurso escolar virtual sobre valor del agua potable y el saneamiento

Menores podrán inscribirse en el portal de la institución hasta el 20 de agosto

Sunass lanza concurso escolar de creatividad artística sobre el valor del agua potable y los servicios de saneamiento

Sunass lanza concurso escolar de creatividad artística sobre el valor del agua potable y los servicios de saneamiento

17:29 | Lima, jul. 21.

En el marco de la emergencia sanitaria y el nuevo modelo de aprendizaje virtual, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lanzó la VII edición del Concurso Nacional Escolar “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, con la finalidad de premiar la creatividad de niños, niñas y adolescentes del país a la par de promover la valoración del agua potable y los servicios de saneamiento.

“Este año, debido al aislamiento social, no es posible que los alumnos de las instituciones educativas ejecuten proyectos y muestren sus experiencias de uso responsable del agua potable de manera física, por lo cual se planteó motivar la expresión artística de los estudiantes para que realicen un proceso creativo que les permita reflexionar sobre el valor del agua potable y los servicios de saneamiento”, sostuvo el presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri.

Los escolares podrán participar en las categorías de cuento, poesía, composición musical y dibujo o pintura y abordar los temas de conservación de las fuentes de agua, valoración del servicio de agua potable y alcantarillado, buen uso y reúso del agua potable, importancia de cerrar la brecha en saneamiento, vínculo estratégico entre el agua segura y la salud, así como las carencias del servicio de saneamiento que ponen en riesgo la vida.

La participación es individual y los docentes deberán promover la inscripción de sus alumnos, guiándolos en sus trabajos hasta la presentación final. 

Los interesados en participar tienen que ingresar a la página www.sunass.gob.pe, donde también están publicadas las bases y detalles del concurso. La inscripción vence el 20 de agosto.

Premiación será en octubre 

La premiación se realizará en octubre. Los trabajadores finalistas y ganadores de cada región se exhibirán a través de la feria virtual Expoagua Sunass.

Durante la ceremonia virtual de lanzamiento del emblemático concurso participaron autoridades del sector saneamiento, educación, medioambiente y salud, representantes de empresas prestadoras e instituciones aliadas, entre otros.

Es importante señalar que en los seis años que tiene creado el concurso escolar han participado 2,323 instituciones educativas de todo el país.

El concurso escolar forma parte del Programa Educativo “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable” que promueve la Sunass desde el 2004. 

Este año, el programa se desarrolla bajo el enfoque de la importancia del agua para el cuidado de la vida. Las actividades por realizarse estarán basadas en cuatro ejes: responsabilidad social, sostenibilidad ambiental, educación y salud.

Gracias a este programa educativo, la Sunass capacitó a más de 25 mil docentes de 2,731 colegios de todo el país, sensibilizado a 11, 753 padres y madres de familia. Se designaron como brigadieres del agua a más de 18 mil estudiantes del país.

Más en Andina:

(FIN) NDP/KGR 
JRA


Publicado: 21/7/2020