Andina

¿Quieres formar parte del programa Ruta Productiva Exportadora?

Participa en los talleres gratuitos de difusión en diversas regiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:30 | Lima, dic. 5.

Hace unos días se dio inicio de la Segunda Convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora (RPE) - Edición 2023, una importante estrategia multisectorial liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que busca potenciar el desarrollo productivo-exportador de las organizaciones de 14 regiones del Perú.

A través de esta estrategia se busca articular servicios de entidades públicas para fortalecer capacidades de los empresarios. 

Entre los servicios que se brindan destacan asistencia técnica para la certificación orgánica, catación de café y cacao, implementación del sistema interno de control, desarrollo de planes de negocios de exportación, capacitación en economía circular, oportunidades comerciales y tendencias, así como participación en eventos de promoción comercial.   

Talleres programados 


Con el objetivo de brindar mayor información, el Mincetur programó una serie de talleres que se realizarán en diversas regiones del país. En ellas, se absolverán dudas y consultas sobre el proceso de postulación y los beneficios de formar parte de esta estrategia.   

Para participar en estas jornadas, los interesados deben inscribirse según la siguiente programación:  


Cajamarca 

Martes 05 diciembre – 10:00 hrs 

Auditorio de la Cooperativa CASIL (Av. San Ignacio 625 - San Ignacio)  

Link de registro: aquí.

  
Amazonas 

Martes 12 diciembre – 10:00 hrs 

Auditorio Dircetur Amazonas. (Prol. Higos Urcos cdra.4 - Chachapoyas) 

Link de registro: aquí.
  

Ayacucho

Martes 12 diciembre – 09:00 hrs 

Auditorio de la Dircetur Ayacucho (Jr. Asamblea 481 - Ayacucho) 

Link de registro: aquí.

  
Ucayali

Miércoles 13 de diciembre de 2023 – 09:00 a.m. 

Auditorio del Centro Experimental Alexander Von Humboldt del INIA (Carretera Federico Basadre km 86, distrito de Alexander von Humboldt) 

Link de registro: aquí.

  
Cusco

Viernes 15 diciembre – 09:00 hrs 

Auditorio de la Municipalidad distrital de Kimbiri 

Link de registro: aquí.

  
Tumbes

Martes 19 diciembre – Por confirmar 

Lugar por confirmar 

Link de registro: aquí.


  

Sobre las postulaciones


Las postulaciones a la segunda convocatoria de la Ruta Productiva Exportadora están abiertas hasta el 26 de diciembre y podrán participar las asociaciones, cooperativas y empresas de las regiones Junín, San Martín, Piura, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Amazonas, Cusco, Puno, Ancash, Ucayali, Pasco, Ayacucho y Tumbes. 

Las cadenas priorizadas a trabajar son el banano, cacao, mango, café y quinua.   

Los interesados solo deben ingresar a www.rpe.pe, leer los requisitos por cadena productiva, completar la ficha de inscripción y subir sus documentos.

También se realizan talleres virtuales para explicar el proceso de inscripción, que se realizarán el miércoles 06, jueves 14 y jueves 21 de diciembre a las 5:00 p.m. previa inscripción aquí. Es importante resaltar que el proceso de postulación para la RPE es completamente gratuito.  

Datos


- Entre las entidades que colaboran con esta iniciativa se encuentran Promperú, ITP y la red de Cites, Tu Empresa, INIA, Sierra y Selva Exportadora, Senasa y Devida. 

- Para consultas relacionadas a la Ruta Productiva Exportadora, los interesados pueden escribir al correo: rpe@mincetur.gob.pe 
 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN


Publicado: 5/12/2023