Andina

Noticia esperanzadora: desciende la curva de contagios del coronavirus en Huánuco

Durante la última semana de setiembre, precisa la Diresa; hoy cerró con 182 camas de hospitalización disponibles

En la región Huánuco empieza a descender el número de contagios con el nuevo coronavirus. Foto: Gobierno Regional de Huánuco

20:07 | Huánuco, set. 9.

Del 1 al 9 de setiembre, Huánuco presentó una considerable reducción de contagios del coronavirus al pasar de 2,665 casos en la última semana de agosto a 1,783 en la actual, reveló hoy el director adjunto de la Dirección Regional de Salud (Diresa), José Guillermo Morales de la Cruz, quien resaltó que la disponibilidad de camas hospitalarias ha aumentado

“El objetivo es que no mueran más pacientes”, aseveró en conferencia de prensa e informó que el número de fallecidos se redujo en la primera semana del mes en un 50 %: pasó de 57 a 30 decesos.

Señaló que si bien hay un descenso de contagios, la alerta continúa en toda la región, lo cual implica seguir trabajando en los primeros niveles de atención y, en esa línea, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y continuar con las medidas de bioseguridad (distanciamiento social, uso de mascarilla y lavado frecuente de manos).

Morales de la Cruz destacó que hoy miércoles la región cerró el día con 182 camas de hospitalización disponibles y 83 ocupadas, mientras que las unidades de cuidados intensivos tienen 11 camas disponibles y 24 ocupadas, indicó.

De los 27,367 infectados desde que empezó la pandemia del nuevo coronavirus, 7,631 ciudadanos han sido dados de alta.

Oxígeno medicinal


Respecto a la disponibilidad de oxígeno medicinal, detalló que Huánuco cuenta con 357 balones, de los cuales 27 se encuentran en el hospital integrado de Santa María del Valle; 208, en el nosocomio de contingencia Hermilio Valdizán; 62, en el establecimiento de salud de Tingo María y 80, en el Hospital II de EsSalud.

“Este resultado es gracias al trabajo articulado entre el gobernador Juan Alvarado, la Diresa, la Policía Nacional, el Ejército del Perú y Defensa Civil”, remarcó.

La autoridad sanitaria indicó que a fines de setiembre, Huánuco será evaluada por el Ministerio de Salud para ver si la región pasa de alerta roja a alerta amarilla, respecto a la epidemia.

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 9/9/2020