Andina

DU en sector agro restituye derechos laborales de trabajadores del campo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:02 | Lima, dic. 27.

La presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó un decreto de urgencia mediante el cual se amplía la vigencia de la Ley 27360 de Promoción Agraria del 2021 hasta el 2031.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, explicó que la norma involucra a personas jurídicas que desarrollan cultivos y crianzas. Asimismo, favorece a toda la actividad agrícola, pecuaria, forestal y acuícola, incluyendo a los pequeños y medianos empresarios agroexportadores.

“La norma se enfoca en la restitución de los derechos laborales de los trabajadores del campo. Recordemos que, a la fecha, con esta medida se tiene más de 400,000 trabajadores agrarios totalmente formalizados”, detalló.

Agregó que estas mejoras tienen que ver con el periodo vacacional, pues la norma actual solamente contempla 15 días. “La modificación amplía este período a 30 días, tan igual como cualquier otro trabajador de otros sectores productivos”, aseveró Montenegro.

Con relación a los jornales que se pagan en el campo, el titular del Minagri sostuvo que el jornal, que actualmente es de 36.29 soles, pasa a 39.19 soles, lo que significa un incremento de 8%.


“Recordemos que la población económicamente activa (PEA) formalizada en el sector agrario alcanza el 26%. También hablamos de la indemnización por despido intempestivo, la cual pasa de 15 remuneraciones diarias como mínimo a 45 y de 120 a 360 remuneraciones diarias, como máximo”, detalló.

Con relación a los beneficios por salud (Essalud), el ministro de Agricultura y Riego detalló que la norma actual precisa que la tasa de este pago es de 4% y que con la modificación pasará a 6%.

“Este incremento será progresivo a partir del 2025 en 1% de manera bianual, hasta alcanzar el 9% en el 2031, lo que estandariza a todos los regímenes que hoy día se encuentran involucrados”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) VLA

Publicado: 27/12/2019