Cuco reinventa los “oldies” y los “lowriders” en Ridin’, su carta de amor a Los Ángeles

El músico plasma su identidad, memoria y raíces en un álbum que fusiona soul, R&B, psicodelia y cultura lowrider

AFP

AFP

12:00 | Los Ángeles , may. 17.

El cantautor Cuco rinde homenaje a la cultura chicana y a su ciudad natal en Ridin’, su nuevo álbum de estudio. Inspirado en sus propias vivencias, el disco funciona como una carta de amor a Los Ángeles, una ciudad que, según confiesa, “te empuja a salir adelante, aunque a veces cuesta quererla”.

Nacido como Omar Banos en Inglewood, California, Cuco comenzó a trabajar en su tercer álbum en 2023 con la idea de crear una reinterpretación moderna de los “oldies”: baladas clásicas de soul y R&B de los años 60 y 70. Así nació Ridin’, una producción grabada en gran parte de forma análoga, que combina nostalgia sonora con una estética visual marcada por íconos culturales del sur de California.

Con referencias a la Virgen de Guadalupe, autos lowriders, cadenas en forma de corazón y los colores de la bandera mexicana, el álbum profundiza en el universo visual chicano, reafirmando el vínculo entre música, herencia y comunidad.

Un paseo sonoro cargado de memoria


“Seguí lo que conocía, cómo crecí, lo que me gustaba, y quise crear esa vibra sin forzar nada”, explica el artista, que define el disco como un viaje íntimo en auto por su historia y emociones. Según él, Ridin’ sería como un Chevrolet Chevelle 1972 o un Mustang Fox Body con suspensión hidráulica: clásicos con estilo y alma.

El álbum oscila entre baladas románticas, psicodelia y toques de blues. Con temas como My Old Friend, Cuco rinde tributo a personas que marcaron su vida, incluidos quienes ya no están. “Es una canción tierna para alguien que falleció, habla de los buenos recuerdos”, señala.

Una respuesta emocional en tiempos difíciles


Ridin’ también surge en un contexto político sensible en Estados Unidos. “Con las políticas medio jodidas que tenemos aquí, se necesita un disco que suene con esperanza, que nos recuerde que somos humanos y sentimos”, afirma, aludiendo al impacto de las leyes migratorias en la comunidad latina.

Una de las canciones, Para ti, es un bolero y la única del disco cantada en español. “Me encanta escribir en español, aunque no lo hago mucho. Me llega naturalmente”, dice Cuco, quien no descarta grabar un álbum completamente en ese idioma.

El disco, lanzado el 9 de mayo, fue producido por Tom Brenneck (colaborador de Amy Winehouse y Bruno Mars) y mezclado por Tom Elmhirst (Adele, Frank Ocean). Actualmente, el artista se prepara para iniciar una gira internacional.

“No me gusta repetirme”, afirma Cuco sobre lo que vendrá en su carrera. Ridin’ es, por ahora, un manifiesto de identidad y sensibilidad, tejido con la elegancia sonora de los clásicos y el alma vibrante del sur de Los Ángeles.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe

Más en Andina:



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 17/5/2025