Andina

Covid-19: estos son los acuerdos del Perú para la obtención de vacunas

AFP

AFP

11:23 | Lima, feb. 9.

A la fecha, el Gobierno peruano ha suscrito acuerdos con tres laboratorios internacionales y con la Covax Facility para la entrega de vacunas contra el covid-19. Conoce cuáles son.

Sinopharm

El pasado 6 de enero, el presidente Francisco Sagasti anunció que se concretó la compra de un primer lote de vacunas con el laboratorio chino Sinopharm. 

En el marco de un acuerdo de compra de 38 millones de dosis, explicó el Mandatario, se suscribió un acuerdo de compra y carta de compromiso para recibir un primer envío de un millón, de las cuales 300,000 llegaron el último domingo y 700,000 lo harán el fin de semana.

AstraZeneca

Con AstraZeneca se suscribió en enero un contrato de compraventa, mediante el cual se entregarán 14 millones de dosis de la vacuna a partir de setiembre; aunque se emprenden gestiones para adelantar los envíos.

Pfizer

Con este laboratorio el acuerdo alcanzado en febrero comprende la entrega de 250,000 dosis en marzo y 300,000 más en abril, como parte de un total de 20 millones de dosis.

Covax Facility

A través de este mecanismo internacional para la distribución de vacunas, el Perú recibirá en el primer trimestre del año 117,000 dosis de Pfizer y 400,000 de AstraZeneca.

Ello, en el marco de un acuerdo por 13.2 millones de dosis.

En paralelo a estos acuerdos, el Gobierno mantiene negociaciones con los laboratorios Johnson & Johnson, Moderna, Gamaleya, Curevac, Novavax y Sinovac. 



(FIN) VVS/CVC
GRM

Más en Andina:




Publicado: 9/2/2021