Andina

Coronavirus: Minsa aprueba plan para respuesta inmediata frente a riesgos

Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades será encargado de monitoreo

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

14:27 | Lima, feb. 1.

Ante la alerta declarada por la Organización Mundial de Salud (OMS) por la propagación del coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso acciones para dar respuesta inmediata cuando se detecte algún caso sospechoso dentro del territorio peruano.

A través de la Resolución Ministerial N° 039-2020/MINSA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Minsa aprobó el Documento Técnico: “Plan nacional de preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus 2019-nCoV”.

La norma indica que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), es el órgano desconcentrado del Minsa responsable de gestionar los procesos de vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria relacionados con el coronavirus.

Asimismo, este organismo, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, será el encargado de proponer e implementar las normas de vigilancia relacionadas con el virus. 

También estará a cargo de analizar la situación y determinar el riesgo de daños a la salud de las personas frente a esta emergencia. 

En la resolución ministerial se lee que las acciones se llevarán a cabo en el marco del Reglamento Sanitario Internacional y otros acuerdos de salud, en coordinación intersectorial e intergubernamental. Siempre con la participación de otros órganos competentes del Minsa y gobiernos regionales.

El Minsa resaltó que, frente a la alerta mundial declarada por la OMS, el Ministerio de Salud ha activado los protocolos de prevención correspondientes en todo el país, especialmente en zonas de alta afluencia turística, puertos, aeropuertos internacionales y zonas de frontera.

Manuel Loayza, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, aseguró a la población que se están tomando todas las medidas para evitar la llegada del este nuevo virus al Perú y recordó la importancia de la buena higiene para evitar su propagación.

“El correcto lavado de manos, la aplicación de gel de alcohol de forma periódica y el uso de mascarilla no solo evitan el contagio del coronavirus sino de otros virus como el de la gripe y la influenza”, finalizó Loayza.


Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 1/2/2020