Andina

Coronavirus: ministra Barrios destaca trabajo articulado en Huánuco para contener pandemia

La titular del Mincetur supervisó operativo Tayta e inspeccionó diversos nosocomios de Huanuco y Tingo María

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, inspeccionó diversos establecimientos de salud de la región Huánuco y se reunió con su personal. Así, arribó al Colegio de La Florida, Hospital Regional Hermilio Valdizan y a la nueva Villa Essalud Huánuco. Foto: Mincetur

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, inspeccionó diversos establecimientos de salud de la región Huánuco y se reunió con su personal. Así, arribó al Colegio de La Florida, Hospital Regional Hermilio Valdizan y a la nueva Villa Essalud Huánuco. Foto: Mincetur

18:55 | Huánuco, ago. 15.

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, arribó hoy a Huánuco con el objetivo de coordinar acciones con las autoridades regionales y locales para fortalecer la prevención y contención del covid-19 en dicho departamento. Vea aquí la galería fotográfica

En ese sentido, destacó que el trabajo articulado entre el Ejecutivo, Legislativo, Fuerzas Armadas, Gobierno Regional de Huánuco, gobiernos locales, así como el sector privado, permitirá contener el coronavirus en la región.


“En este momento Huánuco tiene capacidad para la atención de los pacientes. Sin embargo, sin el cuidado de todos ningún equipamiento podrá satisfacer la demanda”, afirmó la titular del Mincetur.


Acciones desarrolladas

La ministra Barrios efectuó una serie de inspecciones, entre ellas, la supervisión del operativo Tayta, y el recorrido a diversos nosocomios. También asistió al colegio de La Florida, acondicionado para la toma de muestras, al Hospital Regional Hermilio Valdizán y a la nueva Villa Essalud Huánuco.


La titular del Mincetur anunció que el próximo lunes 17 de agosto arribará a Huánuco personal del Ministerio de Salud, médico y administrativo, para replantear la estrategia contra el covid-19 en la región.

“Este primer grupo se quedará diez días y después será reemplazo por otro, de manera rotativa, a fin de brindarles acompañamiento a los médicos locales”, indicó.


Agregó que se reforzará las unidades de hospitalización y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y en el caso de los familiares de los pacientes con covid-19, se priorizará la estrategia de atención temprana.


La ministra Barrios informó que al llegar a Huánuco entregó a las autoridades regionales una tonelada y media de medicamentos e insumos médicos, los cuales serán distribuidos en los centros de salud.

“También se viene coordinando el arribo de balones de oxígeno, los cuales se sumarán a los ya existentes en la región. Quisiera informar que próximamente se instalaran plantas de oxígeno gracias a las gestiones del Gobierno Regional de Huánuco y el sector privado”, sostuvo.


La titular del Mincetur acudió, en horas de la tarde, al Hospital Covid de Tingo María donde recorrió sus ambientes y verificó el proceso de ampliación de 50 camas hospitalarias.


La ministra Barrios hizo un llamado a la población de Huánuco y Tingo María para que cumplan con las medidas de salubridad y distanciamiento social dispuestas por el Gobierno nacional frente al avance del coronavirus.


En esta jornada de trabajo en Huánuco, la ministra Barrios estuvo acompañada del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, general EP César Astudillo; y de los congresistas por la región Huánuco, Luzmila Pérez Espíritu, Wilmer Bajonero Olivas y Jessi Fabián Díaz.

(FIN) NDP/LZD



Publicado: 15/8/2020