Andina

Congresista Olivares: ataques en mi contra responden a la campaña electoral

Foto: ANDINA/difusión,

Foto: ANDINA/difusión,

10:17 | Lima, ene. 14.

El legislador del Partido Morado Daniel Olivares rechazó haber cometido un error político al confesar que consume marihuana y consideró que las críticas y la investigación que se le ha abierto en la Comisión de Ética se explican porque nos encontramos en campaña electoral.

Recordó que hace ocho meses reconoció ser consumidor de cannabis porque al ingresar en política tuvo claro que mostraría un proceder de transparencia radical. 

“He entrado a la política para ser lo opuesto que he visto siempre, de gente que está acostumbrada a esconderse las cosas y estar dentro de los clósets con un montón de esqueletos”, declaró a RPP.

Advirtió que la diferencia con hace ocho meses es que ahora estamos en campaña electoral y quienes lo atacan son personas que tienen pocas opciones y muy complicados por acusaciones serias. 


Sostuvo que esas personas tratan de agarrarse de cualquier cosa para destruir a los rivales, como en su caso, porque no los pueden acusar de corruptos o ladrones. 

“Los opositores están tratando de convertirlo en un error político, pero creo que he demostrado que trabajo duro todos días, muy fuerte. Creo que a la larga eso va a jugar contra ellos”, expresó. 

Por otro lado, el parlamentario opinó que la comunicación no fue positiva durante la conferencia que ofreció ayer el Poder Ejecutivo para anunciar las nuevas medidas para contener la pandemia del covid-19. 

Consideró que se quiso demostrar que existe un trabajo en equipo, pero en su opinión se debió haber centralizado la explicación de las medidas concretas sobre todo cuando estas eran focalizadas. 

No obstante, rechazó las críticas acerca de que adoptaron medidas tímidas o insuficientes y sostuvo que de haber anunciado medidas estrictas también habrían existido cuestionamientos. 

Mencionó que, por su parte, su principal observación es que si bien se establecieron aforos en centros comerciales, restaurantes y otros espacios cerrados, no se dijo nada sobre protocolos para usar los espacios abiertos y públicos como ríos o parques. 

“Creo que están perdiendo la oportunidad de aprovechar espacios que no están cerrados”, subrayó.  


(FIN) RMCH/CVC
GRM

Más en Andina




Publicado: 14/1/2021