El cebiche es el embajador más notable de la gastronomía peruana en el mundo, que destaca no solo por su historia milenaria, sencillez en insumos, versatilidad en la preparación y variedades regionales que identifican a los peruanos, sino también por sus importantes propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Se trata de un delicioso potaje surgido del mestizaje cultural de varios siglos, preparado con insumos frescos que componen el balance perfecto de proteínas, ácidos grasos y minerales que aporta el pescado, así como las vitaminas, minerales y fibra que contienen los diversos vegetales con los que se genera un maridaje único.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/08/22/000614586M.jpg)
Es tal el aporte nutricional y beneficios para la salud del cebiche que este irresistible plato puede consumirse incluso de noche durante todo el año, pero especialmente en verano.
Insumos nutritivos y beneficiosos para la salud
El cebiche tiene como ingrediente estelar al pescado, que en el caso del Perú es abundante y variado gracias a su pródigo mar que aprovecha la corriente fría de Humboldt procedente del sur del continente y la cálida que viene del norte.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/12/29/000922226M.jpg)
El pescado, especialmente los llamados azules, posee un alto valor biológico y proporciona ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas A, D, E, K y minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo y potasio, entre otros que contribuyen al buen funcionamiento del organismo, sobre todo del cerebro y de los sistemas óseo, cardiovascular y nervioso.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/06/28/000879174M.jpg)
Los ácidos grasos son claves para disminuir la concentración del colesterol y los triglicéridos en la sangre, evitando el bloqueo de las arterias que conducen al paro cardiaco y a los accidentes cerebro vasculares.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/08/17/000799878M.jpg)
Otro ingrediente clave en la preparación del cebiche es el limón, que aporta sobre todo vitamina C, un antioxidante natural que es fundamental para la formación de colágeno y la fijación del calcio que evita la osteoporosis. Además, fortalece el sistema inmunológico, evita infecciones respiratorias y ayuda a que la piel luzca más lozana y saludable, previniendo el envejecimiento prematuro.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/08/13/000611666M.jpg)
Por su parte, la cebolla presente en el cebiche permite mantener equilibrados los niveles de glucosa en la sangre, por lo que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2. Asimismo, fortalece el aparato digestivo y favorece la buena salud cardiovascular gracias a su alto contenido de vitaminas, minerales y flavonoides.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/04/08/000764341M.jpg)
El ajo que se añade a la preparación del cebiche es un superalimento con propiedades antisépticas, antibacterianas y antimicóticas. Aporta vitamina C, vitamina B6 y manganeso, contribuyendo también a reducir el colesterol malo en la sangre y proteger nuestro corazón, arterias y venas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/27/000574030M.jpg)
A su turno, el choclo que acompaña a todo cebiche es un superalimento rico en vitaminas del complejo B que son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Del mismo modo, su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/09/24/000622080M.jpg)
En tanto, el camote que le otorga el balance de sabor dulce al cebiche es un tubérculo energético muy pródigo en vitamina A, clave para la salud ocular y cutánea, además de reforzar el sistema inmunológico. Su alto contenido en antioxidantes mitiga al máximo el impacto de los radicales libres en las células y tejidos, lo que provoca el envejecimiento prematuro y diversas dolencias.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/01/20/000646432M.jpg)
Finalmente, los ajíes, el culantro, la lechuga, la canchita y la sal colocados en proporciones adecuadas brindan importantes nutrientes y beneficios para la buena salud.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/06/000530294M.jpg)
Los ajíes son alimentos cuyo principal componente es la capsaicina, una oleorresina presente en la familia capsicum que le confiere el sabor picante, pero que también tiene propiedades analgésicas y anticoagulantes, y en esto último beneficia a las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/06/25/000878565M.jpg)
Estudios científicos revelan que el consumo de ají ayuda a combatir el dolor generado por la artritis, además de estimular el sistema nervioso debido a que provoca que el organismo produzca endorfinas, compuestos que están asociados con la satisfacción y el bienestar. Asimismo, regula los niveles de glicemia, complementando el tratamiento de la diabetes, y genera un efecto bactericida al eliminar las bacterias nocivas que afectan el estómago. Su consumo también previene afecciones respiratorias, pancreáticas, hemorragias, y estimula la producción de leche materna, por lo que es clave para garantizar una buena lactancia.
Por su parte, el culantro estimula el sistema nervioso y mejora el rendimiento mental, por lo que su consumo está indicado para personas de todas las edades. La lechuga y la canchita brindan la fibra necesaria para una buena digestión. Y la sal aporta sazón, pero también yodo, componente básico de las hormonas tiroideas y está vinculado en la producción de calor corporal, en el crecimiento y en la maduración, especialmente del cerebro y los huesos. También tiene un papel primordial en el metabolismo energético, en el mantenimiento de las funciones normales de la piel y del sistema nervioso, y contribuye a una buena función cognitiva del cerebro.
Consumo nocturno
Un plato de cebiche estándar aporta entre 400 y 500 calorías y al ser muy fácil de digerir es recomendado para todas las edades y puede consumirse incluso de noche.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/06/29/000879602M.jpg)
De hecho, existen cada vez más restaurantes que incluyen al emblemático y patriótico cebiche en su carta de platos del turno noche, siendo bien aceptado por los consumidores.
(FIN) LZD/MAO
JRA