19:34 | Chiclayo, jun. 22.
Con la finalidad de generar espacios regionales de propuesta y encuentro social, este sábado 25 de junio se realizará, en el distrito alto andino de Incahuasi, el primer Encuentro de Comunidades Indígenas y Originarias de Lambayeque.
Las comunidades indígenas de la región se concentran principalmente en las localidades de Cañaris, Incahuasi y Salas, y sus representantes discutirán, en el encuentro de este fin de semana, su problemática y principales necesidades.
Las comunidades indígenas de Lambayeque han sido históricamente relegadas y desatendidas en sus demandas de desarrollo.
Además, se han visto vulneradas ya sea por la situación de abandono o por las presiones para imponer actividades extractivistas que las alejan de sus formas y costumbres de respeto a la Madre Tierra y la identidad de guardianes del agua, explicaron los organizadores del evento.

Agenda indígena
El presidente de la comunidad indígena San Pablo de Incahuasi, Armando Manayay Bazán, comentó que este evento “será importante a nivel regional, dado que será la primera vez en que se pondrá en debate una agenda indígena en Lambayeque”.
Además, “esperamos que se nos reconozca y valore como parte constitutiva y fundamental de nuestra región, ya que es una lástima que aún hoy, a pesar del avance de las comunicaciones, todavía hay muchos lambayecanos que ignoran que nuestra región tiene una importante vena indígena y originaria”, añadió.
Con el lema Tantanakur parlashun (Reunidos conversemos), este primer encuentro de comunidades indígenas se realizará el sábado 25, desde las 08:00 horas, en el complejo deportivo de Incahuasi.

Más en Andina:
(FIN) SDC/CCH
GRM
Publicado: 22/6/2022