ITP red CITE promueve innovación de alimentos que aporten hierro asimilable
Con bebida a base de banano orgánico con quinua

ANDINA/Difusión
La nutrición es uno de los pilares más importante que tiene la persona para mantener una buena salud. En ese sentido, y en el marco de la Semana de la lucha contra la Anemia, el Instituto Tecnológico de la Producción ITP red CITE promueve la innovación productiva de alimentos que aporten hierro asimilable.
Publicado: 5/4/2019
Es así que el CITEpesquero Callao tiene en proceso de desarrollo dos productos innovadores: Se trata de las hojuelas pre fritas de pescado enriquecidas con sangre bovina, tipo “snacks” que han sido evaluadas con alto grado de aceptación en la población infantil y vienen en una presentación de 25 gramos.
Otro producto es la anchoveta seca y sazonada con corte mariposa – tipo charqui empacada al vacío, que puede ser consumido como “refrigerio ligero” o utilizado en preparaciones. Este alimento ha sido aceptado por niños de zonas altoandinas en empaques de 20 gramos.
Asimismo, en etapa de formulación trabajan dos proyectos de investigación: el primero denominado palabritas desvalvadas secas envasadas al vacío, producto destinado para su uso en preparación de alimentos.
El segundo, compotas de pescado con frutas enriquecidas con sangre bovina en conserva para el consumo de bebes menores de 3 años.
Cite agricultura
El CITEagroindustrial Chavimochic brindó a la Cooperativa Agraria Ceprovaje los servicios de desarrollo, soporte productivo, análisis de laboratorio y registro sanitario para la elaboración de “Bananoa”, bebida a base de banano orgánico con quinua que tiene un agradable sabor y alto valor nutritivo.
Además cuenta con suplementos alimenticios como potasio y magnesio que contribuyen a facilitar la absorción de hierro de los alimentos.
Por su parte, el CITEagroindustrial Oxapampa ha formulado el proyecto start up con Innóvate Perú para elaborar una bebida energizante natural a base de moringa, naranja y miel de abeja, productos que poseen un elevado contenido de vitaminas, minerales como hierro, fósforo, ácido fólico y antioxidantes que ayudan al correcto desarrollo del cerebro.
La moringa tiene una concentración de hierro que va de 33 a 57 mg/100 gramos por hoja.
Objetivo
Actualmente el 43 % de los niños entre 6 y 36 meses tienen anemia. El ITP red CITE y el Ministerio de la Producción (Produce) se unen a la campaña #AmorDeHierro en la Semana de la Lucha contra la Anemia para contribuir a la reducción de la cifra al 20% para el año 2021.
Más en Andina:
Ingreso de líneas aéreas low cost estimula competitividad en el mercado local https://t.co/UimqRpFjQH pic.twitter.com/Q3KjXOJPnf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de abril de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 5/4/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Presidenta Boluarte participa en firma de protocolo de TLC entre Perú y Guatemala
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí