Cinco servicios de la Superintendencia Nacional de Migraciones destinados a los usuarios nacionales y extranjeros fueron considerados como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, por la organización Ciudadanos al Día, la cual reconoce y premia a las instituciones públicas que innovan para servir mejor a la ciudadanía.
En la categoría Servicio de Atención al Ciudadano, se dio ese reconocimiento a la
Emisión del Pasaporte Electrónico, que actualmente se entrega en el día y aproximadamente en una hora; a diferencia de antes, cuando el ciudadano debía esperar hasta dos meses para obtener una cita y recibir ese documento.
En esa misma categoría, también fue considerada como Buena Práctica la automatización del control migratorio de los ciudadanos nacionales y extranjeros, mediante las Puertas Electrónicas, las cuales permiten que dicho proceso se realice en pocos segundos, de manera ágil y segura, como en los aeropuertos más importantes del mundo.
![Migraciones Migraciones](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/08/02/000522551M.jpg)
Simplificación de trámites
En la categoría Simplificación de Trámites, también obtuvo el citado reconocimiento el trámite en línea del Permiso Especial para Firmar Contratos, el cual a la fecha ha permitido que más de 53,900 ciudadanos extranjeros puedan realizar dicho trámite, sin necesidad de acudir a las oficinas de Migraciones, generando ahorro al usuario y a la entidad.
En la categoría Sistemas de Gestión Interna, fue considerada como Buena Práctica la ampliación del uso de la
Tarjeta Andina de Migración – TAM Virtual, que libera al ciudadano de la necesidad de llenar un formato físico, el cual ahora se completa con datos capturados de los documentos de viaje.
Actualmente, el 98.5% de los movimientos migratorios de ingreso y salida del país se realizan con la TAM Virtual. Dicha innovación obtuvo el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública en setiembre de 2017.
![Migraciones >Migraciones](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/08/02/000522553M.jpg)
Inclusión Social
Finalmente, en la categoría Inclusión Social, se reconoció como Buena Práctica el
Permiso Temporal de Permanencia – PTP, que regulariza a los migrantes venezolanos, permitiéndoles acceder a un empleo formal, con el consiguiente pago de impuestos, así como acceder a servicios básicos de educación y salud.
El PTP, que beneficia a unos 60 mil ciudadanos venezolanos, fue considerado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, como un ejemplo para los países de la región; siendo implementada en Colombia una norma similar, denominada Permiso Especial de Permanencia – PEP.
La organización Ciudadanos Al Día informó que los ganadores del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018, mediante el cual se premia a las entidades del Estado que logran la excelencia en la atención al público, se anunciarán en la ceremonia de premiación prevista para el 3 de setiembre próximo.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 2/8/2018