Minsa transfiere S/ 395 mllns. al SIS para financiar aseguramiento universal de salud
Este primer monto busca garantizar la atención de nuevos afiliados

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) transferirá 395 millones de soles al Seguro Integral de Salud (SIS) con el propósito de
garantizar la atención de toda persona sin ningún seguro de salud, informó Víctor Zamora, asesor de Políticas de Salud del Despacho Ministerial de este portafolio.

Publicado: 3/12/2019
Precisó que esta transferencia presupuestal se aplicará en el primer trimestre del 2020, en virtud del Decreto de Urgencia de Cobertura Universal de Salud (CUS) que autorizó la afiliación al SIS de toda persona sin seguro de salud, independientemente de su clasificación socioeconómica.

“Se ha anunciado cerca de 900 millones de soles que vamos a incorporar en el presupuesto. El primer tramo va a ser al inicio de presupuesto del próximo año. A pesar de que el Presupuesto Público no lo señala así, vamos a incorporar cerca de 395.8 millones de soles el primer trimestre del próximo año”, indicó.
En suma, para este año, el presupuesto disponible para la atención de los asegurados del SIS superaría los 2,200 millones de soles, entre presupuesto de apertura y saldos de balance del año 2019.
Reconoció que en los servicios de salud persiste una frontera por mejorar, especialmente, en el cuidado y la atención humana al paciente.
Consideró que la cobertura universal en salud es un paso histórico en la protección de personas sin ningún tipo de cobertura médica, ya que cierra la última brecha de aseguramiento, una historia que se remonta al año 1936, cuando se creó el primer seguro, el de los obreros.
De los cuatro millones de nuevos afiliados que contarán con el SIS, dos millones se han incorporado automáticamente hasta el 2 de diciembre. Los otros dos millones se sumarán de manera progresiva, conforme se acerquen a los establecimientos de salud. Solamente se les pedirá su Documento Nacional de Identidad (DNI).
“Cerca de dos millones de peruanos que estaban en nuestra base de datos y no tenían aseguramiento, ya han sido incorporados. Otros dos millones que son población con difícil acceso o que han cambiado de dirección, pueden acceder a todos los establecimientos de salud del Minsa portando su DNI, inmediatamente serán afiliados al SIS”, precisó.
La afiliación al SIS solamente será denegada a quienes tengan otro seguro médico (Essalud o uno privado), pero de no tener ningún seguro, se serán afiliados inmediatamente al plan básico. Se ha implementado la línea 113 para cualquier consulta gratuita.
Más en Andina:
?? Conoce la diferencia de precios entre los medicamentos genéricos y los de marca https://t.co/55vLq9ylqE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2019
?Por Eduardo García
?? @Minsa_Peru elaborará la lista de los 40 medicamentos genéricos esenciales para venta obligatoria pic.twitter.com/wTYWe4iV1d
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 3/12/2019
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV