Ciudadanos presentan a Contraloría 38 alertas por presuntas irregularidades en Junín
Más de 150 personas participaron en la primera audiencia virtual ‘La Contraloría te escucha’

Personal de la Contraloría recibe alertad ciudadanas en Junín, durante la primera audiencia virtual 'La Contraloría te escucha'.
Ciudadanos y representantes de la sociedad civil de Junín presentaron 38 alertas y denuncias relacionadas con obras mal ejecutadas, irregularidades en la contratación de funcionarios e inadecuado uso de recursos públicos en la región, durante la audiencia pública virtual “La Contraloría te escucha”.
Publicado: 25/11/2020
Entre las alertas formuladas por ciudadanos de la provincia de Jauja figura el presunto uso indebido de una camioneta de la municipalidad por parte del titular de la entidad, quien conducía en aparente estado de ebriedad.
Otra denuncia se refiere a la recepción, en diciembre de 2019, de la planta de tratamiento de aguas residuales, infraestructura que no funciona hasta la fecha.
Del mismo modo, ciudadanos del distrito de Chilca advirtieron que la central de monitoreo y videovigilancia en esta jurisdicción presenta deficiencias relacionadas con personal poco capacitado para la labor de seguridad ciudadana.
Presunto nepotismo
Desde el distrito de Carhuacayán (Yauli-La Oroya) se formularon denuncias sobre la presunta contratación de personal con procesos judiciales y administrativos, así como de familiares del alcalde.
Asimismo, desde el distrito de Comas (provincia de Concepción), los ciudadanos alertaron presuntas irregularidades en la construcción del palacio municipal.
Otras alertas se refieren a la presunta contratación irregular de personal administrativo en la Red de Salud de Chanchamayo, así como el cambio de terreno para la construcción del hospital Manuel Higa Arakaki, en el distrito de Río Negro, provincia de Satipo.
La Contraloría General revisará cada una de las alertas recibidas y, de ser el caso, determinará los servicios de control a aplicarse.
Informes de control
Durante la audiencia pública virtual, en la que participaron alrededor de 150 ciudadanos, el gerente regional de Control de Junín, Israel Juño Camacho, informó que el 80 % de las alertas ciudadanas ha sido materia de informes de control publicados en la web de la Contraloría General de la República.
El 20 % restante será materia de indagación por parte de los auditores de las oficinas de control interno de las provincias antes mencionadas.
Más en Andina:
La Municipalidad de Lima condenó los actos de vandalismo registrados esta madrugada contra el mural elaborado en homenaje a los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado. https://t.co/ZmbhMda3SN pic.twitter.com/YKHW3iZLIl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2020
(FIN) PTM/CCH
JRA
Publicado: 25/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Contraloría realiza control simultáneo a obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez
-
Contraloría supervisa obras valuadas en S/ 600 millones en tres provincias de Piura
-
Contraloría ejecutará megaoperativo de control en la región Ucayali
-
Contraloría: gobierno regional de Arequipa compró 10,000 frazadas con sobreprecio
-
Contraloría intervendrá gobierno regional de Ucayali y 17 municipalidades en megaoperativo
-
Contraloría examinará S/ 657 millones de recursos públicos destinados a Ucayali
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos
-
Amazonas: Condocarqui registra mayor número de profesores bloqueados a nivel nacional
-
Papa León XIV toma posesión como obispo de Roma