ProInversión logró adjudicaciones por más de US$ 5,000 millones en primer semestre
Mayor dinámica de la inversión privada

Foto: ANDINA/difusión.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) superó los 5,000 millones de dólares en adjudicaciones, bajo las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos, al cierre del primer semestre del año, informó su director ejecutivo, José Salardi.

Publicado: 28/6/2024
“Con la firma de la adenda para explotar roca fosfórica en Bayóvar (ayer), que compromete inversiones por 940 millones de dólares, vamos a cerrar el primer semestre con más de 5,000 millones de dólares adjudicados promoviendo la inversión privada”, manifestó.
De este modo, dijo que cada vez están más cerca de alcanzar la meta establecida para este lograr adjudicaciones por 8,000 millones de dólares.
Se trata de un escenario favorable para la economía considerando que en el 2023 se lograron 14 adjudicaciones en APP y proyectos en activos por un total de 2,300 millones de dólares, cantidad superior en 22 veces a lo alcanzado en 2022 y tres veces más a lo registrado en el periodo 2019-2022.
Así, para el 2024 la meta de ProInversión es lograr un récord en adjudicaciones con 40 proyectos en las modalidades de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos en activos.

“Vamos a lograr el objetivo que tenemos como gobierno en adjudicaciones para este año, lo cual permitirá continuar en el avance del cierre de la brecha de infraestructura del país y con ello mejorar la calidad de vida de los peruanos”, subrayó Salardi.
Fosfatos de Bayóvar
Salardi destacó en la víspera la firma de la adenda que permitirá la explotación de la roca fosfórica en Bayóvar, que compromete inversiones por 940 millones de dólares en la región Piura, debido a que garantizará el aprovisionamiento local de fertilizantes.
“Perú podrá producir fertilizantes a bajo costo y muy a la mano del agricultor peruano. Se trata de un fertilizante amigable con el medio ambiente que nos va a permitir acompañar el gran potencial agrícola del país”, comentó.
Como ProInversión estamos trabajando de la mano con todos los sectores para el desarrollo de nuevos proyectos.
“Con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego tenemos un proyecto interesante para poder implementar nuevos campos de cultivo en la costa que permitirá duplicar en los próximos años la cantidad exportable de productos agrarios”, comentó.
En esa línea, dijo que para darle sostenibilidad a esa proyección del Gobierno es muy importante el aprovisionamiento de insumos como con la producción local de fertilizantes.
Agencia Andina:
Perú destaca en China que megapuerto de Chancay será el más grande de América Latina https://t.co/HwSmg102iD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2024
Miinistro José Arista resalta que la economía peruana está "bastante integrada" con la del país asiático. pic.twitter.com/SvIrcnsCoy
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 28/6/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión concesionará 11 aeropuertos que hoy están en manos de Corpac
-
ProInversión promueve construcción de Torre Oncológica Pediátrica por S/ 921 millones
-
ProInversión atrajo más de US$ 43,000 millones en dos décadas
-
ProInversión adjudicó tres proyectos eléctricos en beneficio de Ica y Arequipa
Las más leídas
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Emoción y respeto entre los fieles para despedir al papa Francisco en el Vaticano
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas