Un total de 442,000 hogares con niñas y niños menores de 2 años, ubicados en más de 1,500 distritos a nivel nacional, recibirán un incentivo monetario mensual de S/ 100 de abono bimestral, a través de la Intervención “Apoyo Temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil”, confirmó el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos.
Vea aquí la galería fotográfica
El desarrollo infantil y su cuidado es muy urgente en esta coyuntura, por lo que el Gobierno no dejará que todo lo avanzado se pierda, pues la calidad de vida de los niños y niñas es una prioridad, puntualizó el jefe del Gabinete Ministerial, durante su presentación en el Congreso de la República, para solicitar el voto de confianza.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/08/11/000700540M.jpg)
Asimismo, dijo que el Gobierno está destinando más de S/ 14 millones a las Direcciones de Redes Integradas y a los gobiernos regionales, para que incrementen su capacidad de respuesta y puedan implementar otras medidas que garanticen la ejecución del “Plan de recuperación de brechas en inmunizaciones y anemia en tiempo de covid-19 en el Perú”.
Ello permitirá vacunar y suplementar con hierro a niños y niñas menores de 5 años que tienen pendiente completar sus esquemas de vacunación y suplementación debido la pandemia, precisó.
Qali Warma
Martos refirió, además, que en el marco de la emergencia sanitaria, a través del Programa Nacional Qali Warma, se tiene previsto atender a 1 millón de personas, proporcionando excepcionalmente alimentos a quienes están en situación de vulnerabilidad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/06/12/000684429M.jpg)
Añadió que esta acción se viene realizando en coordinación con los ministerios de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como con las municipalidades, considerando la pertinencia cultural y las medidas de seguridad necesarias.
También lea:
Como esta coyuntura –prosiguió- requiere un trabajo coordinado para garantizar mejores servicios a la población, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), se sumará a los esfuerzos de Qali Warma para garantizar la seguridad alimentaria priorizando proyectos que incidan en la provisión de alimentos destinados a la población escolar.
“No bajaremos la guardia ni ante el covid-19 ni ante la desnutrición”, enfatizó el presidente del Consejo de Ministros.
Comedores populares
De igual manera, mencionó que a la fecha cerca del 50% de los más de 13,000 comedores populares adscritos a 230 municipalidades ya vienen atendiendo a las personas más necesitadas, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y con un presupuesto adicional para la compra de kits de limpieza, desinfección y seguridad.
“Continuaremos con el proceso de reactivación de estos comedores, a fin de garantizar el acceso a la alimentación para miles de familias a nivel nacional”, remarcó.
Más en Andina:
(FIN) TMC
Publicado: 11/8/2020