Titular de Midis respondió pliego interpelatorio sobre Qali Warma y ollas comunes

ANDINA/Difusión
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, respondió ante el pleno del Congreso el pliego interpelatorio referido a la distribución de alimentos para el programa Qali Warma y las ollas comunes.
Publicado: 15/5/2024
Demartini informó que el programa Qali Warma adquiere los alimentos para este programa escolar cumpliendo con los criterios de inocuidad, aporte nutricional, disponibilidad de alimentos, gusto y consumo, costo del menú escolar, entre otros.
Precisó que los proveedores de alimentos firmaron contrato señalando que cumplen con las condiciones y la calidad necesaria para la preparación de los alimentos, en función de las bases del concurso.
No obstante, ante las denuncias de falsificación de documentos por parte de algunos proveedores, dijo que se han tomado las medidas del caso y, en coordinación con Inacal, se está implementando una herramienta que permita afinar los principios de conformidad y otros.
“Los niños y las niñas son la prioridad de Qali Warma, por eso se despliegan esfuerzos para hacer un trabajo articulado entre todos los sectores que pueden intervenir en programa”, apuntó.
Respecto a las ollas comunes, el titular del Midis precisó que este año se adjudicó 29 millones de soles para atender a 4,983 ollas comunes de 180 distritos con la compra de alimentos que están en proceso de entrega. “Hay cobertura hasta junio”, afirmó.
La segunda convocatoria para la compra de alimentos, según dijo, se encuentra en curso por 56.2 millones de soles, se adjudicará a fin de mes y la entrega de alimento sería en el mes de junio y julio.
Dijo además que en coordinación con la Municipalidad de Lima Metropolitana se realizó dos entregas de alimentos este año; además, Qali Warma repartió alimentos a los gobiernos locales, que, a su vez, lo han distribuido a las ollas comunes.
Precisó que, gracias a la coordinación de la Municipalidad Metropolitana de Lima que se hizo cargo de la entrega de alimentos a inicios de año, recién a partir de mayo los alimentos se adquieren con presupuesto del Ejecutivo, mientras que a nivel nacional se atiende desde el mes de enero.
Asimismo, precisó que el sistema Mankachay alberga la información de las ollas comunes en todo el país. Contiene data de las ollas comunes por distrito, el padrón de usuarios, su ubicación, formalización, entre otros.
Precisamente, son 4,578 ollas comunes registradas, que atienden a 280,110 usuarios, de ellas 2,173 son ollas de Lima Metropolitana y Callao, que atienden a 150,170 usuarios.
“Las ollas comunes están abastecidas, no trasmitamos información no exacta, no sembremos desconfianza, no expongamos a señalar situaciones ajenas a la realidad, no politicemos a las ollas comunes”, refirió.
Finalmente, Demartini dijo que continuará trabajando en favor de la niñez y alineado siempre con las políticas para la reducción de la pobreza.
“El camino a la inclusión social es largo y difícil, pero juntos podemos construir un futuro donde cada peruano tenga la oportunidad de alcanza su máximo potencial”, indicó.
(FIN) FHG/JCR
JRA
Más en Andina:
?? Estas son las normas legales más relevantes del miércoles 15 de mayo del 2024 ?? https://t.co/XISvxknNoA pic.twitter.com/Npm97vVK2c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2024
Publicado: 15/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente