Deslizamiento en Chavín de Huántar: Midis despliega ayuda para atender a damnificados
Programas sociales llevarán apoyo a los afectados por evento natural

Programas sociales trasladarán ayuda humanitaria a Áncash para entregar a los damnificados por el deslizamiento ocurrido en el distrito de Chavín de Huántar. ANDINA/Difusión
Las decenas de familias damnificadas por el deslizamiento de tierra ocurrido ayer en el sector Cruz de Shallapa, en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, región Áncash, recibirán ayuda humanitaria de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se informó.
Publicado: 1/7/2022
Tras indicar que se desplegarán acciones en favor de los damnificados por este evento natural, el Midis precisó que se dispuso que seis gestores locales del programa Juntos acompañen a las familias usuarias, en permanente comunicación con las autoridades locales. Además, se ha puesto a disposición una camioneta institucional para apoyar a las labores que sean necesarias.
El #Midis se solidariza con los damnificados y las víctimas de la tragedia ocurrida en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, #Áncash. Asimismo, los programas nacionales realizan el acompañamiento de sus usuarios para apoyarlos en esta difícil circunstancia.
— MIDIS (@MidisPeru) July 1, 2022
Asimismo, el programa PAIS ha coordinado el traslado de diez carpas, 35 camas plegables y 86 frazadas a la zona. También, articula con actores de la sociedad civil como Cáritas, la empresa minera Antamina y la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días para brindar apoyo a las personas damnificadas. Asimismo, los Tambos Cordillera Blanca y Rurimarac están prestos a albergar la ayuda que se destine a las víctimas del deslizamiento.
Por su parte, el programa Cuna Más ha dispuesto la apertura del Centro Infantil de Atención Integral “Chavín Milenario”, a partir de hoy viernes 1 de julio, para la atención de los niños afectados, así como una carpa de contingencia y la recopilación de datos sobre el estado de salud de las familias.
Asimismo, una camioneta del programa de alimentación Qali Warma será usada para el traslado del material para la ayuda humanitaria.
Por último, el Midis informó que está en constante comunicación con el Ministerio de Defensa, el Instituto Nacional de Defensa Civil y los gobiernos locales para ayudar en lo que se necesite tras el deslizamiento, de acuerdo a lo dispuesto por el presidente de la República, Pedro Castillo.
Más en Andina:
Chocolate contra la anemia: el novedoso producto creado por ingeniero ayacuchano https://t.co/g9Ea6olBjf a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 1, 2022
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/7/2022
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú