Perú escala 5 posiciones y se consolida como atractivo para inversión minera
En ranking del Fraser Institute el país se ubica en el puesto 14, su mejor ubicación en los últimos cinco años

Minería. ANDINA/archivo
El Perú continúa posicionándose a nivel mundial como uno de los países más atractivos para la inversión minera tras escalar cinco peldaños en la última Encuesta Anual de Minería 2018, elaborada anualmente por el Fraser Institute, ubicándose en el puesto 14 de este importante ranking que sirve como barómetro de la industria.
Publicado: 28/2/2019
De acuerdo con el estudio internacional, nuestro país alcanzó 81.55 puntos en el Índice de atractivo para la inversión, su nivel más alto en los últimos cinco años.
Dicha puntuación representó, además, un salto relevante en relación al 2017, cuando el análisis de la agencia canadiense situó al Perú en el puesto 19, con 74.26 puntos.
El resultado ratifica al Perú como el segundo país más atractivo en América Latina para invertir en minería y afianza su liderazgo.
Potencial minero y estabilidad política
El cálculo realizado por el Fraser Institute conjuga factores geológicos, pero también considera variables como el ambiente político y la regulación propicia para el desarrollo de la actividad minera.
Según el Índice de buenas prácticas para el potencial de los minerales, sección donde el Fraser Institute clasifica a los países según su geología y las políticas que alientan la inversión en exploración, nuestro país logró la octava posición, con 82.81 puntos, del ranking que incluye a 83 países evaluados.
En el Índice de percepción de políticas, el Perú también escaló posiciones y pasó del puesto 43, obtenido en el 2017, al lugar 37 del ranking que para este indicador captura las opiniones sobre los efectos de las políticas en los países con las que están familiarizados los encuestados.
Más en Andina:
?? Conoce los requisitos para acceder a la devolución de impuestos https://t.co/ogrWOorEv3 pic.twitter.com/gjSWRD6H4T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 28/2/2019
Noticias Relacionadas
-
BBVA: inversión minera en Perú alcanzará los US$ 6,500 millones el 2019
-
Ica y Moquegua lideraron ranking de inversión minera en 2018, según SNMPE
-
Inversión minera impulsará crecimiento del sector construcción durante 2019
-
Inversión minera será US$ 6,100 millones y acumulará 3 años de expansión en 2019
-
BBVA Research: Perú ha ingresado a un nuevo auge de inversión minera
-
Scotiabank: inversión minera crecerá 23% este año en el Perú
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025