El 65.7 % de población de 6 a 17 años accedió a internet durante primer trimestre del 2021
Revela informe del INEI

Foto: ANDINA/difusión.
De enero a marzo de este año, el 65.7 % de la población de 6 a 17 años de edad en el Perú hizo uso del servicio de internet, incrementándose en 12.6 puntos porcentuales al compararlo con igual trimestre del año anterior (53.1 %).


Publicado: 9/6/2021
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico "Estado de la niñez y adolescencia", elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).

Por grupo de edad, el 78.4 % de la población adolescente de 12 a 17 años de edad accedió a internet, siendo 9.7 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año anterior (68.7 %).
Puedes leer:
En tanto que, en el grupo de 6 a 11 años de edad, la cobertura alcanzó al 51.9 %, es decir, 15.7 puntos porcentuales más que en el primer trimestre del año anterior (36.2 %).
Acceso a internet por celular
En el trimestre enero-febrero-marzo del presente año, el 84.7 % de la población de 6 a 17 años de edad accedió a internet por celular, incrementando 9.6 puntos porcentuales al compararlo con similar trimestre del 2020 (75.1 %).

Población menor de 18 años afiliado a un seguro de salud
El INEI dio a conocer que, en el primer trimestre de este año, el 86.2 % de la población menor de 18 años de edad del país está afiliado a algún seguro de salud. De este total, el 63.0 % tiene únicamente el Seguro Integral de Salud (SIS) y el 19.9 % a EsSalud.
Puedes leer:
Por área de residencia, en el área rural, el 91.6 % de este grupo poblacional está asegurado. El 87.0 % al SIS y 4.4 % a EsSalud; mientras que, en el área urbana, del 84.4 % de la población que tiene seguro de salud, 55.1 % manifestó estar afiliado únicamente al SIS y 24.9 % a EsSalud.
Según sexo, la cobertura de afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) alcanzó al 63.8 % de mujeres y el 62.3 % de hombres. En tanto que, el 20.1 % de hombres y el 19.6 % de mujeres son asegurados únicamente por EsSalud.
Adolescentes de 14 a 17 años de edad que solo estudian
De enero a marzo del presente año, el 50.7 % de la población de 14 a 17 años de edad solo estudia, seguido del 22.8 % que estudia y trabaja, así como el 16.6 % ni estudia ni trabaja y el 9.9 % solo trabaja.
Al comparar con igual trimestre del 2020, la población adolescente que solo estudia disminuyó en 2.5 puntos porcentuales, y la población adolescente que solo trabaja se incrementó en 2.7 puntos porcentuales.
En el área urbana, el 59.2 % de la población de 14 a 17 años de edad se dedica exclusivamente a estudiar y el 19.4 % ni estudia ni trabaja. En el área rural, el grupo que estudia y trabaja alcanzó el 51.7 %, y entre los que solo se dedican a estudiar el 23.8 %.
Más en Andina:
??Sepa cómo realizar el pago virtual para obtener su licencia de conducir https://t.co/XizlomlPIt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
Solo necesita su tarjeta de crédito o débito y un dispositivo electrónico con internet. pic.twitter.com/hHT6tEmxOV
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 9/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Minsa: consulte en línea con su DNI si está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS)
-
¿Quiere saber qué mobiliario es el adecuado para las clases virtuales?
-
El 98% de universidades e institutos seguirán dictando clases virtuales
-
Aprendo en casa 2021: retorna web fortalecida, repotenciada y articulada con radio y TV
-
Tablets para Aprendo en Casa tienen 36 aplicativos educativos y 10 utilitarios
-
Aprendo en Casa: conoce aquí nueva programación en TV y radio que inicia hoy
-
Minedu pide a padres generar ambientes agradables para clases virtuales de sus hijos
-
¡Atención! Aumenta depresión y ansiedad en niños y adolescentes en pandemia [video]
-
¿Cómo ser una familia acogedora temporal de niños y adolescentes desprotegidos? [video]
-
El 4 de junio se suspenderán 6,838 líneas móviles vinculadas a celulares con IMEI inválido
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas