Coronavirus: empresas donan pruebas rápidas y alimentos a comunidades de Apurímac y Cusco

Un total de 2,500 pruebas rápidas fueron donadas al Comando Covid-19 de la provincia de Cotabambas, Apurímac, para enfrentar el avance del coronavirus en esa región.
Pobladores de diversas comunidades de las provincias de Cotabambas, región Apurímac; y de Espinar, en Cusco, se beneficiarán con la donación de pruebas rápidas, medicamentos, tabletas electrónicas que se efectuaron en el marco de la emergencia sanitaria decretada para frenar el avance del coronavirus (covid-19) en el Perú.


Publicado: 10/6/2020
Las donaciones fueron efectuadas por dos empresas mineras que operan en las citadas regiones. En el primer caso, la minera Las Bambas entregó 2,500 pruebas rápidas al Comando Covid-19 de Cotabambas, conformado por los alcaldes distritales, alcalde provincial, subprefectura, así como por autoridades y representantes de la sociedad civil y comunal de dicha jurisdicción.
La entrega se efectuó en el local de la municipalidad provincial de Cotabambas, ubicado en la ciudad de Tambobamba.

“Con las pruebas rápidas podremos hace un mejor trabajo de identificación de personas con la enfermedad y así detener su propagación”, señaló la directora de la Red de Salud de Cotabambas, y presidente del Comando Covid-19 de Cotabambas, Jennifer Vega.
“Agradecemos a Las Bambas por la importante entrega de 2,500 pruebas rápidas”, dijo Javier Rivas, autoridad edil del distrito de Cotabambas, en representación de los alcaldes de toda la provincia. “Las gestiones realizadas se hacen realidad. Veo voluntad de Las Bambas para seguir apoyando”, afirmó Rildo Guillén, alcalde provincial de Cotabambas.
Esta donación forma parte de las 10,000 pruebas rápidas entregadas al Gobierno Regional de Apurímac por parte de Minera Las Bambas. “En representación de Las Bambas hago entrega de este material de salud a mi pueblo; en mi calidad de trabajadora de la empresa minera y cotabambina me siento muy emocionada y feliz, con esta entrega. Las Bambas hace la entrega en cumplimiento de su compromiso social”, manifestó Eli Mamani, representante de la gerencia de Relaciones Comunitarias de Las Bambas.
Víveres y equipos educativos
El segundo caso ocurrió en la provincia de Espinar. En esta jurisdicción, la comunidad campesina de Paccopata recibió más de 2500 productos de primera necesidad como arroz, azúcar, harina, fideos, lentejas, jabón, entre otros, en el marco del proyecto “Aumento de la capacidad de afrontar la adversidad y la inseguridad alimentaria en el contexto del covid-19” de la Cía. Minera Antapaccay.

Adicionalmente, la comunidad recibió 15 radios portátiles y ocho computadoras para uso exclusivo de los niños de Paccopata, quienes los utilizarán para proseguir sus estudios a través de las clases remotas del programa nacional Aprendo en Casa.
Se resaltó que los representantes de la comunidad recibieron los productos cumpliendo estrictamente con las medidas de prevención necesarias y manteniendo el distanciamiento social sugerido por el Estado.
Más en Andina:
Gran avance: concluyen la construcción del hospital Covid-19 de EsSalud en Piura https://t.co/PLVGNSVAFJ a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 10, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: La Libertad destaca donación de planta portátil de oxígeno y otros equipos
-
Ejecutivo recibe donación de 500,000 pruebas rápidas de parte de SNMPE
-
Coronavirus: Perú recibió una donación de 50,000 pruebas rápidas de Corea
-
Coronavirus: Lambayeque recibe donación de 30,000 mascarillas KN95 para reducir contagios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa