Vizcarra garantiza que aeropuerto de Chinchero será de gran nivel internacional
No un proyecto improvisado, aseguró mandatario

El presidente de la República, Martín Vizcarra, garantizó que el futuro aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, será un proyecto de gran nivel internacional y de última tecnología, que no solo servirá para los visitantes nacionales, sino también para los que vienen del exterior.
Publicado: 23/5/2019
Indicó que antes de tomar la decisión de efectuar esta nueva infraestructura aeroportuaria, que reemplazará al actual Alejandro Velasco Astete, se efectuaron evaluaciones y análisis por cerca de 15 años, estudios que indicaron que su ubicación "era la más adecuada".
"Tenemos las propuestas de varios países interesados, vamos a garantizar que este será un proyecto de gran nivel internacional y de última tecnología que atenderá a los peruanos y a los visitantes de todo el mundo", aseguró el mandatario ante los medios de comunicación.
En ese sentido, explicó que países "sumamente desarrollados" en el tema turístico, como Canadá y Corea, se mostraron interesados en realizar este proyecto que permitirá la mejora de la región Cusco.
"Cusco es un referente como destino turístico en el país por Machu Picchu y tenemos un aeropuerto como el (Alejandro) Velasco Astete que está saturado, por lo que está en proceso la construcción de uno nuevo como el ubicado en Chinchero", refirió.
Cambio climático
El jefe de Estado previamente participó en el simposio "Food Forever Experience" en el Cusco, donde afirmó que el Gobierno tomó medidas responsables para atenuar los efectos del cambio climático en nuestro país.
"Vamos en esa línea, hemos sido el primer Gobierno en la región que puso en discusión y aprobó la Ley del Cambio Climático, también pusimos en debate la Ley del Plástico de un solo uso, estamos en ese camino de generar conciencia para que se visibilicen y todos se sumen a estos temas que algunos consideran secundarios", comentó.
Agregó que es fundamental que como sociedad se asuma este reto, aprovechando la rica historia, cultura y diversidad, para enfrentar este problema con mucha mayor fuerza al futuro.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Fiscalía logró que Odebrecht complete pago de S/. 65 millones de reparación civil https://t.co/xRVfYy9LIP pic.twitter.com/EVcQicFvI5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2019
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad