06:58 | Trujillo, mar. 31.
Intensas labores de limpieza y desinfección se ejecutaron el domingo 30 de marzo sobre el canal vía por donde pasa la quebrada San Ildefonso, cuya activación, a consecuencia de más de seis horas de lluvia, provocó grandes daños en los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco, en la región La Libertad.
El alcalde de El Porvenir, Juan Carranza, informó que dichas labores se concentraron en el canal vía que comprende la zona conocida como Badén, así como las calles Hipólito Unanue, Tomás Moscoso, Atahualpa y las Ánimas.

La autoridad edil indicó que al no haber riesgo de una nueva activación de la quebrada San Ildefonso, se procedió a retirar los escombros dejados por el huaico. Para ello se contó con apoyo de maquinaria pesada, y herramientas como escobas, carretillas, palanas y maquinaria pesada.
Asimismo, mencionó que, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), se convocó a trabajos comunitarios a 50 personas que purgan condena por diversos delitos.
Carranza manifestó que los efectos de la activación de la quebrada fueron en forma leve, discurriendo sus aguas en forma moderada gracias la contingencia de los 35 diques, permitiendo proteger a la población de un desastre natural.
Resocialización
Con los trabajos de limpieza y desinfección del canal vía de San Ildefonso, hombres y mujeres cumplieron el programa “Resocialización: sirviendo a mi comunidad”, que desarrolla el Inpe a escala nacional, con la finalidad impulsar el cumplimiento colectivo de las sentencias alternativas bajo el enfoque restaurativo y fortalecer la reinserción social de aquellas personas que han cometido faltas o delitos menores, evidenciando que el trabajo comunitario es una forma de reparar el daño ocasionado a la sociedad.

La supervisión estuvo a cargo de la representante del Inpe, Elizabeth Andrea Villanueva Medina, el alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, y los regidores Junior Aguirre Álvarez y Edgar Mariños Rubio.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 31/3/2025