Sunat: medidas del MEF permitirán asegurar una tributación más justa
Jefe de ente recaudador afirmó que reforma adecuará sistema tributario a coyuntura

ANDINA/Melina Mejía
El jefe de la Superintendencia Nacional de Adunas y Administración Tributaria (Sunat), Luis Enrique Vera, afirmó que el proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuyo objetivo es implementar una reforma tributaria, permitirá asegurar una tributación más justa en el país.
Publicado: 28/10/2021
“Creemos que las medidas dispuestas por el MEF asegurarán una tributación más justa y simple. Además, este mecanismo permitirá también aprovechar los avances que ha tenido la administración tributaria en lo que se refiere a información para brindar mejores servicios a los ciudadanos”, comentó.
Vera aseveró que los sistemas tributarios de los países se adecúan constantemente a los cambios que también se generan en la operatividad de los negocios, de forma tal que busca cubrir y gravar esos espacios que se van evidenciando.
También puedes leer:
“Esto adquiere mayor importancia en momentos en que estamos saliendo de una crisis pandémica. En ese sentido, vemos necesaria la delegación de facultades legislativas para el Poder Ejecutivo en materia tributaria a fin de adecuar el sistema tributario a la coyuntura y lograr mejores niveles de recaudación”, precisó.
El jefe de la Sunat afirmó que la entidad recaudadora ahora puede proponer la declaración jurada a los contribuyentes, lo que reducirá de manera importante los costos de cumplimiento. “Ello gracias a los trabajos que inició la administración tributaria hace algunos años, lo que permitió que, actualmente, el 94% de la economía esté digitalizada mediante comprobantes de pago electrónicos”, observó.
Según Vera, la recaudación tributaria de este año ascenderá a 133,000 millones de soles, una mejora de 40,000 millones con relación al año pasado, cuando la presión tributaria se ubicó en su punto más bajo (13% del producto bruto interno).
“Este año debemos estar cerrando con una presión de 15.3% aproximadamente, no obstante, este incremento no resulta suficiente para atender adecuadamente las necesidades del país”, aseveró el funcionario.
Entre las medidas propuestas por el MEF, Vera destacó la elaboración de un perfil del contribuyente.
“Esto significa que, con la información que disponemos, podremos clasificar a los contribuyentes entre los más cumplidores y los menos cumplidores y, de esta manera, alentar y brindar mayores facilidades a quienes cuentan con un perfil de cumplimiento mejor”, precisó.
Más en Andina:
MEF plantea progresividad tributaria y fortalecer @SUNATOficial para mejorar ingresos ?? https://t.co/wucZ7B9kb1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2021
?? Facultades buscan que quienes más tienen paguen mayor impuesto. pic.twitter.com/Otc0dOPeGd
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 28/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Sunat: comunicación digital mejora interacción con millón de contribuyentes
-
Facturación electrónica: conoce cómo maximizar el ahorro en tu empresa
-
Déficit fiscal sería 3.7% de PBI en 2021 por mejora significativa de recaudación
-
Aprende a emitir comprobantes de pago electrónicos desde el App Emprender
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama