Midis reconoce a 420 municipios por contribuir en mejorar vida de población vulnerable
Gobiernos locales recibieron Premio Nacional Sello Municipal Incluir para Crecer que promueve dicho portafolio

Municipios que resultaron ganadoras en el 2020 y 2021, y que a la vez son ganadoras en esta sexta edición, son merecedoras del reconocimiento especial a la sostenibilidad. En dicho caso, son 257 gobiernos locales triunfadores.
Un total de 420 municipalidades ganaron la sexta edición del Premio Nacional Sello Municipal Incluir para Crecer, tras cumplir con todos sus indicadores evaluados para mejorar la calidad de vida de las personas de sus jurisdicciones. El respectivo reconocimiento estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Publicado: 23/12/2022
El objetivo de dicho premio fue promover que los municipios brinden servicios públicos de calidad, articulados y orientados a resultados, permitiendo mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y
exclusión, en el contexto de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social.
Entre los principales resultados logrados por las municipalidades figura que más de 48 000 niños de 30 días de edad contaron con información de dirección completa y DNI/CUI registrados en el padrón nominal; y más de 13 000 herramientas fueron implementadas por la Instancia de Articulación Local (IAL) para el seguimiento nominal de la entrega del paquete integrado de los servicios priorizados, brindados a los niños menores de un año del territorio.
También se permitió que más de 13 000 personas adultas mayores usuarias del programa Pensión 65 del Midis participen en espacios de revaloración y de promoción de emprendimientos, en el marco de la intervención Saberes Productivos.
Además, más de 98 000 personas adultas mayores recibieron servicios especializados en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM); 3478 comedores populares fueron abastecidos con canastas completas según normativa vigente para la atención mensual de la población; y más de 28 000 usuarias y usuarios del programa Contigo del Midis cobraron frecuentemente la pensión no contributiva.

Para la implementación de los productos y logro de los resultados a favor de las personas, desde el Sello Municipal y en coordinación con las diferentes entidades públicas nacionales involucradas en dicho premio, se ha desplegado diferentes estrategias de asistencia a los equipos técnicos municipales encargados del cumplimiento de los productos.
Lea también: Midis obtiene certificado ISO 9001:2015 por gestión de calidad en servicio para usuarios
De esa manera, la implementación se desarrolló articuladamente con los ministerios de Salud, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Trabajo y Promoción del Empleo, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento y el Instituto Nacional de Defensa Civil.
También se articuló con el programa Contigo, Pensión 65, la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales y la Dirección General de Implementación de Políticas y Articulación Territorial del Midis.
Las municipalidades que resultaron ganadoras en el 2020 y 2021, y que a la vez son ganadoras en esta sexta edición, son merecedoras del reconocimiento especial a la sostenibilidad. En dicho caso, son 257 gobiernos locales triunfadores.
La relación de las municipalidades ganadoras se encuentra disponible en la página web del Midis (www.gob.pe/midis) y del Sello Municipal (https://www.midis.gob.pe/sello_municipal/).
Más en Andina:
El titular del @MTPE_Peru, Eduardo García, se reunirá con actores sociales para elaborar una agenda común en la región Tacna. ??https://t.co/XXlaTX6xOy pic.twitter.com/35AHm5ISWa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2022
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 23/12/2022
Noticias Relacionadas
-
Midis coordina atención a los usuarios de programas sociales en zonas de conflicto
-
Midis refuerza atención a personas afectadas por protestas en Ayacucho
-
Midis comparte buenas prácticas para promover el desarrollo infantil temprano con Ecuador
-
Midis proyecta una ejecución presupuestal de 99.8 % al cierre del 2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional