Andina

Usa inteligencia artificial de Google para crear tu propio juego de Dino para el navegador

El juego, desarrollado con StyleDrop de Imagen 2, estará disponible hasta este 28 de mayo.

GenDino fue diseñado con StyleDrop, una técnica de ajuste fino implementada en Imagen 2, la herramienta de inteligencia artificial generativa (IAG) de Google,

GenDino fue diseñado con StyleDrop, una técnica de ajuste fino implementada en Imagen 2, la herramienta de inteligencia artificial generativa (IAG) de Google,

09:00 | Lima, may. 25.

Google lanzó una versión experimental de inteligencia artificial del clásico juego Dinosaur Game, el mismo que aparece en tu navegador de Google Chrome cuando se interrumpe internet. A partir de una serie de indicaciones sencillas, el aplicativo te permite personalizar a Dino, su entorno y hasta los obstáculos que debe saltar con el mismo estilo icónico del juego original.

GenDino fue diseñado con StyleDrop, una técnica de ajuste fino implementada en Imagen 2, la herramienta de inteligencia artificial generativa (IAG) de Google, que permite a los usuarios generar imágenes en cualquier estilo a partir de una imagen de referencia. Esta herramienta captura matices y detalles de un estilo, como combinaciones de colores, sombras, patrones de diseño y más. La versión experimental del juego caduca este 28 de mayo.

Como experimento de laboratorio, GenDino explora nuevos casos de uso de la IA en procesos creativos y, por ello, es posible que no siempre haga las cosas bien. A medida que Google trabaja por lograr precisión y relevancia, sus modelos de IA están entrenados para producir contenido que se alinee con su Política de uso prohibido de IA generativa, por lo que los usuarios pueden encontrar resultados o limitaciones inesperados.

¿Cómo personalizar tu juego en DinoGen? 

Para crear tu nivel personalizado en DinoGen, debes ingresar a este enlace e iniciar sesión en tu cuenta de Google. Luego, selecciona los campos de texto y escribe tus indicaciones, siempre en inglés. Puedes configurar los siguientes elementos: el animal protagonista, los obstáculos (jumping) y el escenario (past) donde transcurre el juego. 

A pesar de su variedad de creaciones artísticas, la IA no puede generar todo lo que le pidas, pues tus indicaciones deben respetar estrictamente las políticas de Google. El juego conserva la misma mecánica de sortear obstáculos, así como el diseño monocromo, pixelado y bidimensional de la versión original, guardando automáticamente las puntuaciones máximas siempre que no cierres el juego.

Si no se te ocurre ninguna idea creativa, puedes presionar cuantas veces quieras el botón 'I'm feeling lucky' (Me siento afortunado) para generar aleatoriamente un nivel. Sin embargo, Google advierte que a veces los resultados de la IA pueden ser ofensivos o inexactos.

El juego, además, incorpora un tema musical generado con MusicFX , una tecnología experimental impulsada por MusicLM de Google.

Labs Experiments comprende herramientas y experimentos creados con Google AI para inspirar nuevos casos de uso y paradigmas de experiencias del usuario (UX, por sus siglas en inglés) para la IA. 

Google recuerda que estos experimentos pueden estar disponibles solo por un tiempo limitado, interrumpirse o cerrarse de vez en cuando, y generar contenido extraño, ofensivo o inexacto.

Por otro lado, GenDino no recopila ni almacena datos personales de sus usuarios. Las indicaciones que ingresas para generar sprites, objetos y fondos se procesan en tiempo real y no son conservadas una vez finalizada la sesión.

Este sitio utiliza análisis para optimizar la funcionalidad y monitorear la actividad, incluyendo datos sobre la cantidad de imágenes compartidas y descargadas.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) DSV/SPV

Publicado: 25/5/2024