Midis fortalece procesos de inclusión financiera en usuarios de programas sociales
Especialmente en la población más vulnerable que habita en zonas rurales y remotas

Brindan educación financiera a la población usuaria.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que fortalece los procesos de inclusión financiera en el país, especialmente en la población más vulnerable que habita en zonas rurales y remotas, a través del fomento de la educación financiera, bancarización, entre otros servicios dirigidos a los usuarios de los programas sociales que tiene a su cargo.
Publicado: 9/9/2019
En el marco de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), aprobada mediante el Decreto Supremo N° 255-2019-EF, se busca articular al Midis con otros ministerios, así como con otros organismos como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), sector privado y la sociedad civil, para atender a la población con bajo nivel de acceso y uso de servicios financieros de calidad, siendo un problema público más serio en zonas rurales y alejadas al limitar el desarrollo económico y financiero del país.
Facilita la bancarización
En este sentido, el Midis orienta sus intervenciones a través de sus programas sociales a fin de promover y facilitar el acceso a los usuarios al sistema financiero, así como mejorar la cobertura del sistema financiero en centros poblados que cuentan con internet.
Como parte de sus acciones, detalló que facilita la bancarización de la población usuaria de los programas de transferencias monetarias, tales como el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) y el Programa Pensión 65, promoviendo su acceso al sistema financiero, además de implementar mecanismos con el fin de asegurar que la población de menor acceso cuente con la prestación de dichos servicios.
Educación financiera
Precisó que además brindan educación financiera a la población usuaria y a la población gestora de los programas sociales que tiene a cargo para gestionar sus finanzas personales y emprendimientos, a fin de permitir la creación y ampliación de oportunidades de ahorro, consumo e inversión, generando beneficios para el crecimiento económico y el bienestar general del país.
En este sentido, cabe destacar que vienen desarrollando iniciativas de educación financiera con las mujeres usuarias del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos); lideresas de comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria; y familias usuarias de Haku Wiñay/Noa Jayatai atendidas por Foncodes.
Agregó que a través de los programas sociales también desarrollan las capacidades financieras básicas de los actores comunales con el objetivo de que mejoren la gestión de los recursos transferidos.
Adicionalmente, realizan visitas domiciliarias a las personas adultas mayores, en el cual se brinda orientación y consejería para que puedan desarrollar mejores prácticas y hábitos relacionados a las finanzas personales.
Asimismo, con el lanzamiento de la Edición Bicentenario del Sello Municipal, el Midis promueve la participación de los Gobiernos Locales en la instalación de agentes corresponsales del Banco de la Nación en 1,209 municipalidades en todo el Perú, reforzando los mecanismos de articulación con los gobiernos locales para incrementar el acceso al sistema financiero.
Más en Andina:
Departamentos: ¿qué entidades cobran menos intereses por hipotecas? ?? https://t.co/j0MYoGabcJ pic.twitter.com/xBy9vjGKt3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de septiembre de 2019
(FIN) SDD
Publicado: 9/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Política Nacional de Inclusión Financiera mejorará competitividad y productividad
-
Bancarización rural crecerá con Política Nacional de Inclusión Financiera
-
Plan de Inclusión Financiera promoverá llegar a zonas alejadas del país, afirma Mibanco
-
Nuevas tecnologías dinamizan proceso de inclusión financiera
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar