INPE traslada a 40 peligrosos reclusos a cárceles ubicadas a más de 4,500 msnm
Estarán en celdas unipersonales sin contacto con otros internos
Foto: Difusión
En coordinación con el Ministerio de Justicia, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) trasladó 40 peligrosos reclusos de los penales Huacho, Lurigancho e Ica hacia cárceles de máxima seguridad ubicados a más de 4,500 m s.n.m. como una medida drástica para combatir la delincuencia desde las prisiones.
Publicado: 18/5/2018
Más de 50 agentes de seguridad irrumpieron en los centros carcelarios a las 9 pm del jueves 17 y separaron de la población penal a integrantes de bandas criminales, tales como los “Sanguinarios del Norte”, “Gran Casta”, “Nueva Generación” y “Raqueteros de Santa Rosa”. El operativo se extendió hasta la 1 de la madrugada del viernes 18 de mayo, sin registrarse incidentes con los internos.
El presidente del INPE, Carlos Vásquez Ganoza, indicó que en su gestión se han realizado 13 traslados y el mensaje para los internos que vulneren o intenten vulnerar la seguridad en los penales es el mismo: "si contravienen las normas, entonces serán trasladados inmediatamente a penales de máxima seguridad como Cochamarca en Cerro de Pasco o Challapalca en Puno".
Del mismo modo, Vásquez Ganoza enfatizó que el propósito es reforzar el principio de autoridad en los 69
penales del país.
Del penal de Huacho fueron trasladados 7 internos, entre ellos Adolfo Celestino Gutiérrez, alias “Tocho” o “Feo”, uno de los cabecillas de la banda “Los Sanguinarios del Norte”, responsable de 17 homicidios por ajuste de cuentas.
También fue movilizada Elena Candy Corzo Cañari, alias “Cangreja”, sentenciada por TID y quien sería la encargada del abastecimiento y distribución de drogas desde Pucallpa hacia Huaura y Huaral.
Del penal de Ica fueron trasladados 16 internos, entre ellos el cabecilla de la banda “Gran Casta”, Ronny Germán Echegaray Manzanilla, alias “Rony”, y Jimmy Alexander Ortiz Manzanilla, alias “Perro” o “Cojo Jimy”, involucrados en homicidios y tenencia ilícita de armas.
Finalmente, 17 internos el penal de Lurigancho también fueron trasladados, siendo cabecilla de una banda de secuestradores el recluso Marco Antonio Mantilla Hurtado, sentenciado por robo agravado, ex infante de Marina, que operaba en los distritos de San Borja y Surco.
Tres unidades móviles del INPE y 6 camionetas 4x4 de la Policía Nacional del Perú fueron necesarias para realizar este operativo.
El presidente del INPE monitoreó las acciones de traslado en los tres centros carcelarios y dispuso las máximas medidas de seguridad, a fin de ingresar a estos 40 reclusos en celdas unipersonales sin contacto con otros internos y bajo un régimen mucho más severo de control.
Los operativos de traslado se vienen ejecutando gracias a la promulgación del DL N° 1325 que permite acciones de seguridad en el INPE, y aseguran tomar medidas más severas contra la población penitenciaria que quiere persistir en el delito.
Más en Andina:
Paolo Guerrero aclara que jamás renunciará a la selección peruana https://t.co/XFImOz1NKW pic.twitter.com/ZiHzosxPQZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 18/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: pleno inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026
-
Junín lanzó evento “La Papa a la Huancaína más grande del mundo 2025”