ATU pide a Contraloría acompañar proceso de contratación de líneas 3 y 4 del Metro de Lima
Construcción de estas megaobras se harán bajo la modalidad de gobierno a gobierno

Tanto la Línea 3 como la Línea 4 del Metro de Lima y Callao son megaproyectos que se ejecutarán bajo la modalidad de contrato de gobierno a gobierno. Foto: ANDINA/ATU
La Autoridad de Trasporte Urbano para Lima y Callao (ATU) solicitó a la Contraloría General de la República acompañar los procesos de contratación bajo la modalidad de gobierno a gobierno de los proyectos de construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, en aras de la transparencia administrativa.
Publicado: 25/9/2020
En una carta enviada por la presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, al contralor Nelson Shack Yalta se indica que con la presencia de la Contraloría se busca evaluar de forma ordenada e interconectada un conjunto de hitos de control del proceso en curso. Además, se contribuirá a la ejecución de procesos de manera articulada y transparente.
Tanto la Línea 3 como la Línea 4 del Metro de Lima y Callao son megaproyectos que se ejecutarán bajo la modalidad de contrato de gobierno a gobierno, mecanismo que se hizo con éxito para la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La Línea 3 del Metro de Lima tendrá más de 33 kilómetros 100 % subterráneos, que conectarán 13 distritos metropolitanos desde Comas hasta San Juan de Miraflores. Se estima que al día transportará a más de dos millones de pasajeros.
La Línea 4 también será subterránea y beneficiará a 2 millones 116,000 habitantes de 13 distritos de Lima y Callao (Bellavista, San Miguel, Pueblo Libre, Magdalena del Mar, Jesús María, Lince, San Isidro, La Victoria, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Santa Anita y Ate Vitarte).
El 18 de setiembre, la ATU presentó a los embajadores de 14 países el proyecto de construcción de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
El mecanismo de gobierno a gobierno se ejecuta de conformidad a lo establecido en el marco legal vigente: artículos 4, 5 y la 21ª disposición complementaria final del Texto Único Ordenado de la Ley 30225 (Ley de Contrataciones del Estado), aprobado con Decreto Supremo N° 082-2019-EF.
Más en Andina:
Eventuales daños a viviendas por obras de la Línea 2 del Metro serán corregidos por el concesionario, señala Ositran. https://t.co/FkfgKIds0n pic.twitter.com/GavsArAjby
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
Publicado: 25/9/2020
Noticias Relacionadas
-
¡Atención! ATU abre convocatoria para contratar a 300 nuevos fiscalizadores de transporte
-
ATU publicó proyecto de reglamento que regula el servicio de taxi en Lima y Callao
-
ATU es incorporada a iniciativa del BID por garantizar igualdad de género en el transporte
-
ATU plantea taxis con GPS y conductores sin antecedentes penales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]