ProInversión y regiones suscriben convenio para impulsar proyectos APP
Acuerdo permitirá fortalecimiento de capacidades para identificar propuestas de inversión público - privadas

Construcción de carreteras. Foto: ANDINA
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) suscribieron hoy un convenio para brindar asistencia técnica y promover los mecanismos de inversión público – privada en beneficio de los gobiernos regionales miembros de la ANGR.
Publicado: 22/2/2019
Así firmaron el Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, y el presidente de la ANGR, Mesías Guevara.
“El Convenio Marco entre ProInversión y la ANGR tendrá como actividades la promoción de la inversión público - privada con la participación del sector privado vía las modalidades de Asociaciones Público- Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI), fortaleciendo las capacidades de las autoridades y funcionarios de los gobiernos miembros de la ANGR”, expresó Ñecco.
Otra de las actividades a realizarse a cargo de ProInversión es la identificación de proyectos de inversión público – privadas; además de asistencia técnica en todas las fases de los procesos para la inversión.
ProInversión tiene como principal función proponer y ejecutar la política nacional de promoción de la inversión privada en proyectos de inversión pública, que ayude al desarrollo regional mediante el cierre de brechas en servicios públicos y obras públicas de infraestructura, para lo cual coordina con los distintos niveles de gobierno en función a sus respectivas competencias.
Por su parte, la ANGR apoya de manera efectiva las iniciativas de integración regional y desarrolla propuestas para avanzar en la descentralización del país.
Además trabaja en alianza con otros niveles de gobierno e instituciones públicas y privadas, concertando y articulando políticas sectoriales y territoriales a fin de ser un espacio de reflexión e interlocución para la mejora de la gestión y el desarrollo de las regiones.
En ese sentido, los objetivos de ProInversión y la ANGR son coincidentes, por lo que la cooperación interinstitucional generará un gran beneficio para los ciudadanos de los gobiernos regionales miembros de la asamblea, fortaleciendo el proceso de descentralización.
Más en Andina:
The Peruvian Executive Branch on Friday ratified the Peru-Australia Free Trade Agreement (FTA) signed on February 12, 2018, in Canberra https://t.co/JwvTRqOuoa pic.twitter.com/D3wR6rvHqZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de febrero de 2019
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 22/2/2019
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas