Produce: Ministro Córdova se reúne con Ghezzi para hablar de diversificación
Gobierno buscar dar un mayor énfasis en clusters productivos

Economistas dialogaron sobre cómo retomar el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP)
El ministro de la Producción, Daniel Córdova sostuvo hoy una reunión con su antecesor Piero Ghezzi para conversar sobre las políticas de la diversificación productiva que quiere retomar el Gobierno del presidente Martín Vizcarra.
Publicado: 6/4/2018
En la cita, iniciada a las 15:00 horas (20:00 GMT), ambos economistas dialogaron sobre cómo retomar el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) pero con un mayor énfasis en clusters productivos.
“Hoy a las 3 de la tarde yo recibo a Piero Ghezzi en mi despacho luego que el haya tenido la amabilidad de aceptar mi invitación. Definitivamente voy a retomar el plan (de diversificación) pero lo voy a impulsar una política de mayor énfasis a los clusters productivos”, adelantó en conferencia de prensa realizada al mediodía.
El ministro de la Producción, @DanielCordovaC, sostuvo esta tarde reuniones de trabajo con el congresista de la República, Jorge Meléndez Celis, y el ex ministro Piero Ghezzi. pic.twitter.com/pH365Pompe
— MinisterioProducción (@MINPRODUCCION) 6 de abril de 2018
Descartó que el ex ministro de la Producción vaya a ser parte de equipo de asesores. “Yo no creo que vaya a ser mi asesor pues él ha sido ministro, pero estoy seguro de que colaborará conmigo con ideas e información”, manifestó.
Dijo que la conversación también tiene como objetivo analizar que mesas productivas pueden reactivarse.
“Los privados tienen la información más detallada en la problemática del sector y en el sector público estamos para hacer una regulación adecuada y los programas de promoción”, refirió.
Clusters
En sentido dijo que su política de reactivación del PNDP busca potenciar los conglomerados productivos ya existentes, como el emporio de Gamarra.
“Esta mañana estuve con los empresarios de Gamarra y definitivamente este emporio necesita un empujón para seguir creciendo. Así como Gamarra existen otros clusters que necesitan ser impulsado para que su producción”, señaló.
“Debemos de pasar de un marco macroeconómico, que va a estar muy bien manejando por el ministro David Tuesta, a un esfuerzo microeconómico para salir adelante”, finalizó.
Más en Andina:
?? Anchoveta: Cuota asignada a la primera temporada supera toda la producción del 2017 https://t.co/UpBp714pcO pic.twitter.com/072fiIT4K0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 6/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Produce: Gobierno viene fortaleciendo la cadena productiva pesquera
-
Produce supervisa proyectos productivos del Cite Moquegua
-
Producen en Estados Unidos documental sobre comunidades amazónicas
-
Produce anuncia hoy la primera temporada y cuotas de pesca de anchoveta 2018
-
Produce: Ministro Córdova se reúne con Ghezzi para hablar de diversificación
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central