Exportaciones peruanas crecieron 7.2% en primer semestre de 2024
Ascendieron a US$ 33,046 millones, según Adex

ANDINA/Difusión
Las exportaciones siguen creciendo. Los envíos peruanos al exterior sumaron 33,046 millones de dólares entre enero y junio del 2024, reflejando un incremento de 7.2% respecto al mismo periodo del 2023 (30,814 millones), impulsados principalmente por el sector tradicional, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Publicado: 8/8/2024
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los envíos tradicionales ascendieron a 24,516 millones de dólares, reflejando un alza de 10.4%.
Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027
Evolucionaron de manera positiva la minería con 21,055 millones de dólares (11.7%), la pesca primaria con 1,073 millones (26.1%) y el agro con 302 millones (46.6%), mientras que los hidrocarburos (1,073 millones) cayeron 9%.
Su oferta se constituyó de cobre y sus concentrados, y oro, que de forma conjunta representaron el 61.4% de este portafolio. También cátodos de cobre refinado, hierro, harina de pescado, molibdeno, cinc, gas natural, plomo y plata.
Estos productos llegaron principalmente a China (11,340 millones de dólares), seguido de India, Japón, Canadá, EE.UU., Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Brasil y Chile.
Exportaciones no tradicionales
Por su parte, los no tradicionales (8,530 millones de dólares) experimentaron una caída de 1% en comparación al mismo periodo del 2023 (8,612 millones).
Solo cinco de sus diez subsectores tuvieron un buen resultado: agroindustria (9.9%), textil (1.3%), químico (8.6%), siderometalurgia (8.2%) y varios (16.8%).
La partida no tradicional que resaltó por monto fue la palta (754 millones 397,000 dólares) con una participación de 8.8% y un incremento de 29%. Otros fueron las uvas, arándanos, fosfatos de calcio naturales, cacao en grano, alambre de cobre refinado, mango, pota congelada, cinc sin alear y espárragos.
Estados Unidos (2,425 millones de dólares) se posicionó como el destino líder al concentrar el 28.4% del total despachado al mundo por este sector, experimentando un aumento de 5.2%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, España, Ecuador, Colombia, México, Brasil, China y Bolivia.
Envíos solo en junio
Adex detalló que solo en junio los envíos al exterior ascendieron a poco menos de 6,032 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 11.6% en relación al mismo mes del 2023 (5,406 millones).
En junio, las exportaciones tradicionales crecieron 9.8% y las no tradicionales 17.4%.
Datos
- Las exportaciones peruanas llegaron a 164 mercados en el primer semestre del año.
- La balanza comercial (enero-junio) cerró con un superávit de 7,542 millones de dólares. Las exportaciones sumaron 33,046 millones de dólares y las importaciones 25,504 millones.
El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, expresó su preocupación por la caída del sector no tradicional (-1%).
“Son seis actividades en total que están en rojo y cinco son con valor agregado, justamente las más intensivas en mano de obra. Este resultado nos indica que debemos incidir en un trabajo conjunto con el sector público a fin de promover la inversión privada, identificar y apoyar nuevos motores que sumen a la recuperación del Perú y llegar a más mercados”, explicó.
Más en Andina:
??Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de los aportes del beneficiario titular sin necesidad de contar con el testamento o sucesión intestada, según indica la Comisión Ad Hod encargada del proceso.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2024
??https://t.co/GwE82lw74p pic.twitter.com/v1wjbRDOWI
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 8/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Regiones del norte representaron el 22.4% de las exportaciones peruanas
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 13.5% en mayo de 2024
-
¡Impulso a las exportaciones de servicios! Se reactiva comité multisectorial
-
Exportaciones mineras del Perú crecieron 18.2% en mayo 2024
-
Exportaciones industriales peruanas aumentaron 2.7 % de enero a mayo del 2024
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL