Cusco: guardaparques de Machu Picchu se suman a búsqueda de turista española
Brigadistas ingresan a zonas riesgosas entre kilómetros 82 al 122 de vía férrea

Guardaparques del Santuario de Machu Picchu se suman a búsqueda de turista española, Nathaly Salazar. ANDINA
Alrededor de 40 guardaparques y brigadistas de rescate del Santuario Histórico Machu Picchu se sumaron a la búsqueda de la turista española-ecuatoriana Nathaly Salazar Ayala (28), reportada como desaparecida en la provincia de Urubamba Cusco, se confirmó hoy.



Publicado: 24/1/2018

Ernesto Escalante Valencia, jefe del Santuario y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) Cusco, informó a la Agencia Andina que brindan todas las facilidades y dota del personal a las autoridades abocadas a la labor de búsqueda de Nathaly Salazar.
La determinación va en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco en dar las facilidades a lo largo del río Vilcanota entre los distritos de Ollantaytambo y Machu Picchu, ya que esta zona es protegida por ser parte del parque arqueológico de Machu Picchu.
El funcionario indicó que estas brigadas especializadas en rescate provistos de equipos necesarios ingresarán a zonas de riesgo especificados entre los kilómetros 82 y 122 de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu. Mientras ellos lo hacen por riberas por aire lo hace un helicóptero con tripulantes de la PNP.

“Hemos coordinado con el jefe de la Policía de Turismo, comandante PNP Hugo Medina, agentes de Alta Montaña y los papás de la desaparecida (Marcelo y Alexandra). Se dan todas las facilidades, nuestros puestos de control están alertas y el sobrevuelo del helicóptero son en casos excepcionales, de evacuación, riesgo de vida de turistas y en este caso de Nathaly”, aseveró.
Pese al incremento del caudal del río Vilcanota y las lluvias que caen por algunas horas, las brigadas de este Santuario, de la Policía de Rescate, de Alta Montaña, se encuentran en la zona, “estamos preocupados por lo que repercute y estamos sumandos esfuerzos con personal y logística, esperamos tener resultados”, concluyó.
Nathaly Salazar Ayala (28) desapareció el 2 de enero de este año después de visitar el sitio arqueológico de Moray. Los jóvenes Jainor Huillca Huaman (19) y Luzgardo Pillco Amau (21), encarcelados en el penal de Qenccoro, aseguran que murió accidentalmente cuando realizaba el deporte de Zip Line y para no tener problemas arrojaron su cuerpo al Vilcanota.

La policía la busca por tierra y desde la segunda semana de este mes lo hace por el caudaloso río desde el kilómetro 77 de la vía férrea, que va paralelo a la cuenca, desde donde presumiblemente la abandonaron.
(FIN) PHS/MAO
También en Andina:
Arequipa celebrará Día del Queso Helado con distribución de 2,600 raciones https://t.co/GbSq8ytgQ1 pic.twitter.com/5DY0TjIkzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de enero de 2018
Publicado: 24/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Cusco: Policía reconstruye en qué circunstancias desapareció turista española
-
Implicados en la desaparición de española serán procesados por homicidio
-
Cusco: solicitan helicóptero para búsqueda de turista española en río Vilcanota
-
Cusco: Juzgado amplía detención de implicados en desaparición de española
-
Cusco: prisión preventiva para implicados en desaparición de española
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
X CILE: Instituto Cervantes recibirá un legado 'in memoriam' de Mario Vargas Llosa