Congreso: proponen modalidad mixta para elección de miembros del TC
Por invitación y por concurso de méritos

Foto; ANDINA/Renato Pajuelo.
La elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) podría realizarse tanto por concurso de méritos como por invitación, planteó el legislador de la bancada de Somos Perú-Partido Morado Wilmar Elera, integrante de la comisión especial de selección de candidatos aptos para el TC.
Publicado: 31/8/2021
“Preferiría una modalidad mixta que permita tanto el concurso como la invitación a grandes personalidades, no solo de Lima sino de todo el país. Hay grandes juristas del interior que deberían pertenecer al TC”, sostuvo el parlamentario en declaraciones a la Agencia Andina.
Señaló que existen muchos profesionales altamente calificados para ser miembros del TC que no se presentarían a un concurso de méritos por temor a ser vapuleados o desairados por la representación nacional.
“Es cuestión de ponernos de acuerdo en el Congreso para tener un Tribunal Constitucional que sea una garantía para el país. La primera prioridad es que no se politice la elección”, expresó.
El también vocero alterno de la bancada de Somos Perú-Partido Morado dijo que una vez instalada la comisión especial presentará su propuesta de elección de los nuevos tribunos.
En cuanto al concurso de méritos, Elera consideró que el trabajo de la comisión especial debería empezar de cero y no partir de la selección de 15 candidatos que realizó el último Congreso.
Aunque no se llegaron a votar a todos los aspirantes a nuevos magistrados del TC, el congresista sostuvo que se debe iniciar el proceso de selección, pues continuarlo implicaría levantar las observaciones del Poder Judicial al trabajo anterior.
El último Parlamento aprobó que la elección de magistrados del TC sea por concurso público de méritos, para lo cual modificó los artículos 8 y 11 de la Ley 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, que contemplaba la modalidad de invitación.
(FIN) RMCH/VVS
GRM
Más en Andina:
La bancada de Acción Popular (AP) es absolutamente democrática y sin ningún interés subalterno ha votado por la gobernabilidad, sostuvo el excandidato presidencial de AP, Yonhy Lescano. https://t.co/skxbBTspHE pic.twitter.com/taK0iM1WzR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2021
Publicado: 31/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Juntos por el Perú propondrá más participación ciudadana en elección del TC
-
Congreso aprueba lista de integrantes de comisión TC
-
Congreso: conoce a los parlamentarios que definirán candidatos al TC
-
Nombramiento de magistrados TC es prioridad para el Congreso, dice Alva
-
APP: es necesario revisar y corregir reglamento de comisión TC
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra