¡Atención! Hoy y mañana no podrán circular los vehículos particulares
Gobierno recuerda también que el 31 de diciembre es día no laborable compensable

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
Hoy jueves 31 de diciembre y mañana viernes 1 de enero estará restringida la circulación de vehículos particulares en todo el país, según lo establece el Decreto Supremo 194-2020-PCM, aprobado por el Gobierno como parte de las medidas que buscan reducir el riesgo de contagios del covid-19 durante las fiestas de fin de año.

Video: Se restringirá uso de vehículos privados el 24,25 y 31 de diciembre y el 1 de enero
Publicado: 31/12/2020
El anuncio lo hizo la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien recordó que, gracias a una norma anterior, el 31 de diciembre ya figura como día no laborable compensable; en tanto que el 1 de enero es feriado de calendario.
Puedes leer:
Bermúdez recomendó a los peruanos evitar reuniones de fin de año con familiares que no forman parte del grupo de convivencia y pidió más bien buscar formas creativas de mantenernos en contacto sin proximidad física y reduciendo posibles contagios del covid-19.

“En el Consejo de Ministros hemos ratificado que es fundamental que en estas fiestas de fin de año tengamos que adoptar patrones de comportamiento y vínculo familiar distintos a los tradicionales, porque es recomendación que no vayamos de visita o no nos reunamos con los familiares con los que no estamos compartiendo la vivienda”, afirmó en Palacio de Gobierno.
“Con esta restricción (a la circulación de vehículos privados) queremos dar el mensaje de que es importante estar en familia, pero que tenemos que buscar formas creativas de estar en familia, sin el acercamiento físico que tradicionalmente lo hemos hecho”, señaló.
Con esta medida ningún ciudadano podrá disponer de su vehículo en esos cuatro días, con lo que se anula la posibilidad de traslado de una zona a otro, y con ello, las reuniones familiares.
En su intervención, la presidenta del Consejo de Ministros señaló que se hace una intensa coordinación con las autoridades locales, para controlar los aforos en los centros comerciales, y para ello se seguirá contando con el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Igualmente, Bermúdez enfatizó que cualquier apertura o avance en la reactivación económica o en el giro de un negocio, se irá evaluando de acuerdo a la data de los indicadores epidemiológicos.
En esa línea, manifestó que el Ministerio de Salud lleva a cabo una vigilancia epidemiológica intensiva, a fin de identificar cualquier incremento de casos localizados, y tomar medidas inmediatas de control.
(FIN) RRC
GRM
Video: Se restringirá uso de vehículos privados el 24,25 y 31 de diciembre y el 1 de enero

Publicado: 31/12/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará