Recomiendan evitar el traslado de turistas por la vía alterna a Machu Picchu
Dircetur Cusco adopta medida por incendios forestales registrados en la zona

Autoridades de Cusco recomiendan evitar el traslado de turistas por la vía alterna a Machu Picchu. ANDINA/Archivo
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco recomendó a los operadores turísticos a tomar precauciones y en el mejor de los casos evitar el traslado de turistas al Parque Arqueológico Machu Picchu por la vía alterna Santa María-Santa Teresa-Hidroeléctrica.



Publicado: 9/8/2019

Esta medida se adoptó debido a los dos incendios forestales que se registran en los sectores de Collpani (jurisdicción del distrito de Machu Picchu provincia de Urubamba) y Calvario (jurisdicción del distrito de Santa Teresa La Convención), parte superior de la vía a Machu Picchu.
De acuerdo a los monitoreos y reportes de las Oficinas de Gestión de Riesgos y Defensa Civil de ambas jurisdicciones, por el lugar se ha reportado el desprendimiento de rocas y piedras a la vía alterna, situación que se presenta al quedar las zonas de vegetación en cenizas a causa de los incendios forestales.
Guido Quiñonez Páucar, director de la Dircetur Cusco, informó a la Agencia Andina que esta medida de prevención también es por medio de la Red de Protección al Turista de esta región, pues por Santa Teresa e Hidroeléctrica acceden más de 20,000 visitantes mensuales, y más de 240,000 al año, cifra que cada año se incrementa.

“Son unos 400 a 500 diarios en temporada alta que utilizan unas 20 unidades vehiculares, dependiendo la capacidad. Considerando de que pasen y retornen en tren o estén regresando en una unidad vehicular”.
La zona de Santa María y Santa Teresa es riesgosa, según el funcionario, los operadores saben que es una carretera accidentada, y ya durante la época de lluvias hubo casos de turistas afectados incluso que perdieron la vida.
Sin embargo, los viajes pueden volver a la normalidad después que se informe del control de los incendios forestales, situación que hasta esta tarde no se dio.

Más en Andina:
100 años de Chavín: conoce la historia del descubrimiento del monumento arqueológico?? https://t.co/7w78tav3Iz pic.twitter.com/Um9jjXMC0J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 9/8/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”
-
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad
-
Presidenta Dina Boluarte lidera ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia