PNP detiene a 16 miembros de una banda de tráfico de terrenos en Chiclayo
Sujetos tenían en su poder dos pistolas, tres revólveres, municiones, explosivos y uniformes de uso policial

Policía Nacional presentó los resultados del operativo 'Fortaleza' contra el tráfico de terrenos en la región Lambayeque. Foto: ANDINA/Difusión
Agentes policiales de la comisaría de Picsi, en la región Lambayeque, detuvieron hoy a 16 miembros de una presunta organización criminal dedicada al tráfico de terrenos en la provincia de Chiclayo.


Publicado: 20/9/2021
Los sujetos fueron capturados con dos pistolas, tres revólveres, municiones, explosivos y uniformes de uso policial, así como otro tipo de prendas y elementos que empleaban para intimidar a posesionarios de terrenos.

Operativo ‘Fortaleza’
El operativo ‘Fortaleza’ de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió desbaratar esta organización en un predio de 20 hectáreas ubicado en el sector San Jorge, kilómetro 11 de la carretera Chiclayo-Ferreñafe, al que habían ingresado los traficantes en horas de la madrugada.
El vigilante del predio relató que fue sorprendido por los sujetos, quienes lo tenían secuestrado; sin embargo, en un descuido, pudo liberarse y dar aviso a las autoridades, detalló el jefe de la segunda Macro Región Policial de Lambayeque, general Jhonny Véliz Noriega.
[Lea también: Oficializan nueva Política Nacional de Vivienda y Urbanismo]

Todos los detenidos
En la intervención –con participación del Ministerio Público– fueron capturados Frank Aguilar Díaz (30), Víctor López Díaz (42), Cristian Mio Pasos (32), Juan Carlos Asalde Custodio (33), Rumino Ibáñez Torres (36) y José Jiménez Pahuacho (54).
Asimismo, Jorge Díaz Aquino (35), Julio Ruiz (33), Wilmer Viera Sánchez (45), Marino Alarcón Linares (46), Gregorio Mera Castillo (59), Roberto Díaz Parín (41), Alcimides Agip Sánchez (53), Joselito López Taboada (63), Martín Vidaurre Castillo (54) y Juan Pablo Asalde Vidaurre (63).
Más en Andina:
Conoce a Rosa Liliana García, jefa del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, un área natural protegida por el Estado en donde empezó sus labores como guardaparque voluntaria https://t.co/HSNMAV9c24 pic.twitter.com/lbguMSaorM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2021
(FIN) SDC/CCH
Publicado: 20/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Detienen a alcalde de Punta Negra por presuntamente liderar red de tráfico de terrenos
-
Detienen a alcalde de Tacna y a candidato a gobernador por tráfico de terrenos
-
Desarticulan organización criminal dedicada al tráfico de terrenos en Lima sur
-
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de terrenos en La Libertad
-
Capturan a 18 presuntos miembros de banda criminal dedicada al tráfico de terrenos
-
Colocan casetas de vigilancia para evitar tráfico de terrenos en Villa María del Triunfo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”