Nueve de cada diez gestantes controlan su embarazo en un establecimiento de salud

Foto: Difusión
En el Perú se está incrementando el número de mujeres que acuden a los controles prenatales durante la gestación. En el 2010, el 73% tenía su primer chequeo durante el primer trimestre de gestación, mientras que ahora es el 81.5% de mujeres que busca al especialista en este primer periodo del embarazo.
Publicado: 14/5/2018
A medida que el período de gravidez avanza las mujeres acuden más veces a los establecimientos asistenciales para los controles en diversas especialidades. En ese sentido, en total en las postas de salud y hospitales del Minsa, el año 2017 se atendieron a unas 450,000 gestantes.
Asimismo, el año pasado se registró que el 88.9% de las gestantes recibió como mínimo seis controles, según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes). ?
Complementariamente, el 93% da a luz en un establecimiento de salud, con ello se reduce la probabilidad de complicaciones durante el parto.
El Minsa, a través de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, promueve la psicoprofilaxis y estimulación prenatal que forman parte de la preparación del parto natural y de los primeros momentos de maternidad.
Al respecto, el director de Salud Sexual y Reproductiva, Napoleón Paredes, refirió que se está fortaleciendo la sensibilización en la población sobre la importancia de la prevención de complicaciones durante el embarazo y el cuidado de la madre y el niño, en concordancia con los lineamientos de la maternidad saludable, segura y voluntaria’.
Este año el lanzamiento de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria se realizó en el parque La Muralla. En este evento se dio realce a los beneficios de llevar un embarazo acompañado de controles prenatales y buena alimentación. La nota colorida fue el desfile de modas de gestantes y la premiación del Primer Concurso Fotográfico Estudiantil cuya temática sobre la maternidad saludable.
Durante Semana de la Maternidad Saludable, Segura y voluntaria se difunden mensajes en torno a los controles pre natales, la alimentación balanceada y rica en hierro así como sobre la preparación para el parto y la lactancia materna. Asimismo se promueve el parto institucional es decir atendido en un establecimiento de salud por especialistas.
Más en Andina:
?? Desde hoy maestros pueden inscribirse para Concurso de Nombramiento 2018 https://t.co/9sQReEf2nh pic.twitter.com/MbGNkfFIwH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de mayo de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 14/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas